Noticia

Caso Colmenares: Fiscalía pide a la Corte Suprema que declare que la muerte de Luis Andrés Colmenares fue un homicidio

Mientras la familia de Luis Andrés Colmenares y la Procuraduría piden condenar a Laura Moreno Ramírez por el homicidio del joven, la Fiscalía pidió que no se le condene pero que la Corte declare que la muerte de Colmenares no fue accidental.

EditoraActualizado:
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia realizó este jueves una audiencia de sustentación del recurso de casación que presentaron la Procuraduría y la familia de Luis Andrés Colmenares, contra el fallo del Tribunal de Bogotá que absolvió a Laura Moreno Ramírez y Jessy Quintero Moreno, de cualquier responsabilidad asociada a la muerte de Colmenares, quien falleció el 31 de octubre del año 2010 tras una noche de fiesta en la que departió con ellas.
A través del abogado Jaime Lombana, la familia Colmenares presentó un recurso pretendiendo que la Corte reabra el caso y tumbe el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que, en el año 2021, absolvió a Moreno por el delito de coautoría impropia de un homicidio y a Quintero por los delitos de falso testimonio y encubrimiento. Ambas fueron absueltas por duda razonable, es decir, porque la Fiscalía no probó su teoría del caso -que la muerte de Colmenares fue un homicidio-, pero tampoco lo hizo la defensa, que sostuvo la tesis de una muerte accidental.
Luis Alonso Colmenares, padre del joven que tenía 20 años y estudiaba ingeniería industrial en la Universidad de los Andes para la época de su muerte, asegura que en el caso de su hijo hay "impunidad" pues insiste en que hubo un asesinato y que "Laura Moreno y Jessy Quintero saben quién mató a Luis Andrés". El cuerpo de Luis Andrés apareció en un caño del Parque El Virrey, al norte de Bogotá.

Familia de Luis Andrés Colmenares en audiencia ante la Corte Suprema. Foto:Sergio Acero, EL TIEMPO

En la audiencia, la familia y la Procuraduría pidieron que se condene a Laura Moreno por su participación en un "homicidio por omisión". Pero la Fiscalía se apartó de esas voces para pedir, en su reemplazo, que la Corte reabra el caso y determine que Colmenares no murió accidentalmente pues aseguran que su deceso fue producto de un homicidio.

Fiscalía pide que no se condene a Laura Moreno pero que se advierta que hubo un homicidio

El fiscal delegado Ricardo Rivero le pidió al magistrado Carlos Roberto Solórzano que declare que la muerte de Colmenares fue un homicidio. En la sentencia que absolvió a Laura Moreno y a Jessy Quintero no se menciona ese delito pues se dice que la muerte de Colmenares "está por establecer". 
"La sentencia incurrió en múltiples errores de hecho que incidieron en la conclusión de indeterminación del modo de la muerte de Luis Andrés Colmenares Escobar los cuales fueron trascendentes porque sin ellos los datos probados indican, más allá de duda razonable, que sí ocurrió un homicidio. Entre otros, la coincidencia entre el número  y ubicación de las lesiones en los dos exámenes periciales. La ausencia de estas en columna vertebral y extremidades. La causación de fracturas en diferentes huesos de la cara y en varias direcciones. La hemorragia en la zona cervical correlacionada con la abrasión inframentoniana. La inexistencia de golpe contragolpe en el cerebro. La exclusión de huellas de arrastre y la inconsistencia de la versión del supuesto accidente", expresó el fiscal Rivero.

Laura Moreno. Foto:Archivo particular

"A pesar de lo anterior, la sustitución de la absolución por una condena es inviable porque la acusación no atribuyó hechos jurídicamente relevantes de coautoría a Laura Moreno y en gracia de discusión  los mismos tampoco fueron probados en el juicio. Se le acusó como coautora impropia porque, primero, conoció y aceptó el homicidio cuando otros lo ejecutaban, y segundo, después divulgó la versión falsa de un accidente", agregó el fiscal. 
"El conocimiento de que se ejecutó la acción homicida y el abstenerse de prestar ayuda para impedir el resultado muerte bien pudo haber considerado el delito remanente de omisión de socorro, pero el término de la prescripción penal ya aconteció frente a este delito", agregó el fiscal.

Familia Colmenares pide condenar a Laura Moreno por "homicidio por omisión"

Jaime Lombana, abogado de la familia Colmenares, pidió a la Corte que condene a Laura Moreno por un homicidio por omisión.  "Todo esto lleva a la conclusión de la responsabilidad de un homicidio por omisión, Laura Moreno siempre cambió sus versiones, Laura Moreno le mintió a Doña Oneyda Escobar, al hermano de Colmenares, a los policías. Impidió que los policías bajaran al caño. Y nada de eso fue analizado por el Tribunal", manifestó el abogado.
"En el caso de Carlos Cárdenas, a pesar de que se absuelve, queda claro que fue un homicidio intencional, que por supuesto no tuvo nada de accidente. Y en esta sentencia en la que estamos intentando que la Corte Suprema entre a casar la decisión, se concluye que es una muerte por establecer. Todo deriva de la confrontación de fotografías y de la valoración despreciativa y errónea que hace el Tribunal del peritazgo del doctor Máximo Duque", agregó Lombana.

Jaime Lombana, abogado de la familia Colmenares. Foto:Sergio Acero, EL TIEMPO

Carlos Cárdenas, otro de los presentes en la fatídica noche, y quien tuvo una relación con Laura Moreno, también fue investigado por este caso por los delitos de homicidio y soborno, pero fue exonerado de los cargos.

Procuraduría también habla de un homicidio por omisión

El procurador delegado Fernando Ortega, coautor del recurso de casación, pidió casar la sentencia absolutoria, es decir, condenar a Moreno, por el homicidio por omisión del joven Luis Andrés.
"Estas contradicciones evidencian la intención de la procesada de obstruir el hallazgo del cuerpo, demostrando con su actitud que la versión del "accidente" es falsa. Dado que los detalles podrían coincidir en mayor o menor grado si fueran veraces. Por lo tanto, la falta de coherencia interna y sus contradicciones dadas a sus compañeros de fiesta, a los policías del CAI, a los bomberos y a los familiares de Luis Andrés, demuestran la mendacidad y su intento deliberado en ocultar la verdad".
"Aquella fue la última persona que vio con vida a Luis Andrés Colmenares, conocía las lesiones mortales de las que fue víctima y quiénes fueron sus perpetradores", agregó el procurador.
"Para la Procuraduría la hipótesis según la cual Luis Andrés cayó en el canal y se causó con ese sólo impacto las heridas reseñadas resulta inexplicable pues atenta contra los principios técnico científicos de la lex artis aplicable en este caso", agregó Ortega.

Nueva audiencia por caso de Luis Andrés Colmenares en la Corte Suprema de Justicia. Foto:Sergio Ángel. EL TIEMPO

  • 12:15 p.m.

    El magistrado Carlos Solorzano instala la audiencia de sustentación del recurso de casación.

  • 12:20 p.m.

    "Todo esto lleva a la conclusión de la responsabilidad de un homicidio por omisión, Laura Moreno siempre cambió sus versiones, Laura moreno le mintió a Doña Oneyda Escobar, al hermano de Colmenares, a los policías, impidió que los policías bajaran al caño. Y nada de eso fue analizado por el tribunal", expresó Lombana.

  • 12:25 p.m.

    El delegado de la Procuraduría advirtió contradicciones de Laura Moreno al "obstruir el hallazgo del cuerpo, demostrando con su actitud que la versión del accidente es falsa. La falta de coherencia interna y sus contradicciones dadas a sus compañeros de fiesta, a los policías, a los familiares de Luis Andrés, demuestran su intento deliberado en ocultar la verdad".
    "Fue la última persona que vio con vida a Luis Andrés Colmenares. Las lesiones mortales de las que fue víctima y quiénes fueron sus perpetradores (...) El Ministerio Público pide con su acostumbrado respeto solicitar a la honorable sala casar la sentencia", agregó el procurador.

  • 12:45 p.m.

    El delegado de la Fiscalía pidió a la Corte Suprema que declare que Luis Andrés Colmenares fue asesinado, que en su caso hay un homicidio.

    "Le asiste razón al demandante cuando alega que el Tribunal por momentos pareció afirmar que no valoraría la pericia del médico Máximo Duque debido al incumplimiento del protocolo de exhumación, y como consecuencia de ello tampoco las incorporadas por la defensa para su refutación porque dependían de la primera. No obstante la sentencia sí enseñó con mayor o menor claridad las razones por las que desestimó las referidas pruebas periciales, lo que descarta la impresión inicial que nos deja la demanda", expresó el fiscal.

  • 1:10 p.m.

    El abogado de Laura Moreno asegura que su cliente es inocente y cuestionó el rol de la Fiscalía que permitió la declaración de falsos testigos. "La sentencia se ocupó de la forma 'curiosa' como la Fiscalía llega a reclutar a un perito 'freelance'. Este reclamo de transparencia y rectitud está asociado a otros hechos recogidos en la sentencia: cambio de fiscales e investigadores, ocultamiento de pruebas y evidencias. Esto motivó incluso compulsa de copias. Igualmente un explosivo surgimiento de falsos testigos" 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí