Noticia

Juez levanta restricción contra Nicolás Petro y ahora podrá salir de Barranquilla

El hijo del presidente Petro enfrenta un proceso por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.

Nicolás Petro y su pareja, Laura Ojeda. Foto: Vanexa Romero/ El Tiempo

Periodista JudicialActualizado:
El Juzgado 13 Penal de Garantías de Barranquilla determinó que el exdiputado Nicolás Petro podrá salir de esa ciudad, luego de que por cerca de año y medio tuvo la restricción de no ir a otras partes debido al proceso penal que enfrenta por presuntamente haber cometido los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. 
La decisión que beneficia al hijo mayor del presidente Gustavo Petro se conoció este jueves, cuando la jueza a cargo del caso consideró que ya no era necesario mantener vigente la medida.
No obstante, el exdiputado seguirá compareciendo a la preparatoria de juicio que de manera presencial se lleva en el Juzgado 2 Especializado de Barranquilla, a cargo del juez Hugo Carbonó, quien ha venido escuchando los argumentos que tiene tanto la fiscal Lucy Laborde como el defensor Alejandro Carranza.

Nicolas Petro Foto:EL TIEMPO

En la jornada más reciente, Laborde le llevó al juez el testimonio de Mónica Lopesierra Rosado, hija de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro. Además, expuso documentos relacionados a una visita de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca, a la casa de Nicolás Petro y su expareja Day Vásquez, también procesada por este escándalo. 
“Esta minuta es el registro de ingreso del señor Gabriel Hilsaca al inmueble en el que residen la señora Daysuris y el señor Nicolás Petro, y es en la misma fecha en la que se ha establecido que el señor Gabriel Hilsaca hace entrega de 200 millones de pesos, en el inmueble de cuya referencia se hace esa minuta”, dijo la investigadora.

Nicolas Petro y Day Vásquez en las audiencias preliminares en su contra, en el año 2023. Foto:EL TIEMPO

Por el momento, el caso está en preparatoria de juicio, por lo que antes de instalarlo aún se puede sostener una negociación entre la Fiscalía y la defensa del exdiputado. Esa versión ha corrido durante varios meses atrás, sin embargo al ente acusador no le ha convencido el pedido de beneficios que quiere el procesado.
La acusación de la Fiscalía contra Nicolás Petro parte de que se habría quedado con más de 600 millones de pesos que le dieron personas como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, quienes en realidad habrían querido dirigir la plata a la campaña Petro Presidente 2022, en la que el actual mandatario resultó ganador.

Nicolás Petro y su abogado Alejandro Carranza. Foto:Vanexa Romero/ET

Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - carben@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí