Tiene claro el sentido del sacrificio. Andrea del Pilar Lesmes Herrera, sabía que si quería abrir espacios laborales, tenía que esforzarse. Por eso, al terminar bachillerato en el colegio departamental Eduardo Carranza, no dudó en trabajar de día y estudiar en la noche istración de Empresas.
El resultado del esfuerzo
Las largas jornadas repasando libros, preparando exposiciones y cumpliendo con sus obligaciones de oficina confirmaron que los sacrificios dan frutos.
El más reciente, llegar a la gerencia de Bioagrícola del Llano, luego de un recorrido laboral que empezó muy joven, en la Electrificadora del Meta (EMSA).
Fue ahí donde intuyó que la istración de empresas le daría herramientas valiosas, y sí que lo fueron porque de la EMSA saltó a Bioagrícola a donde llegó hace 11 años y empezó su proceso de ascenso.
Alentada por sus padres y su hermana hoy es la gerente de una empresa que cuenta con cerca de mil trabajadores y que recoge al mes 20.000 toneladas de basura y residuos sólidos que se producen en el Meta.
“He tenido la fortuna de estar rodeada de líderes y personas que valoran mi potencial y me dan la oportunidad de crecer. Creo que ese es el resultado de prepararnos para aprovechar las oportunidades y de realizar el trabajo con amor”, dice Andrea.
Esta profesional nacida en Villavicencio demuestra su convicción cristiana cuando sostiene que ha sido posible solo con la ayuda de Dios.
Sobre si ha tenido el camino algo más difícil por ser mujer, la gerente de Bioagrícola dice que no lo ha percibido así.
“Tal vez las limitaciones que encontré en mi camino me las había puesto yo misma. A veces las limitaciones para las mujeres no están afuera, están adentro”, señala esta ejecutiva que cuenta con una especialización en Gestión de Desarrollo istrativo de la Universidad Militar y es magíster en istración de Empresas de la Escuela de istración y Negocios (EAN).
Un día normal de Andrea inicia muy temprano en la mañana porque desde septiembre del año pasado, cuando la nombraron en el cargo, madruga más de lo que habitualmente hacía para tener espacio a la oración y hacer algo de ejercicios.
Trata de asistir a algunas clases de zumba y el fin de semana le da prioridad a compartir el tiempo con sus padres. Sabe que ellos son su mayor tesoro y que justo está llevando a la práctica todo lo que le enseñaron y le aconsejaron.
De aprendiz a gerente
Shair Elena Arismendy Sánchez, gerente de Llanogas y quien lleva 24 años de carrera en esa empresa. Foto:Archivo particular
La carrera de Shair Arismendy Sánchez empezó en LLanogas hace 25 años luego de pasar como aprendiz del SENA en la Lotería del Meta.
Había unas vacantes, se presentó y entró como supernumeraria; se desempeñó en distintas áreas que le servirían como aprendizaje para conocer la estructura de la empresa.
Pasó istrativa, financiera, comercial y técnica, y así logró afianzar habilidades determinantes para ser gerente de Llanogas, empresa que les suministra gas natural domiciliario a 250.000 s en el Meta.
Shair, como apasionada de los números, estudió Contaduría Pública, aprovechando que había iniciado su formación en el SENA.
Homologó sus estudios allí y obtuvo el título que complementó con dos especializaciones (Gerencia logística y Gerencia empresarial).
Lo más importante para esta alta ejecutiva es no olvidar el camino que ha recorrido desde niña, cuando siendo parte de una familia numerosa se fue a vivir dos años a la casa de sus abuelos Puerto Rico (Meta), a tres horas y media de Villavicencio.
Sus recuerdos se detienen en otra época cuando combinó los roles de estudiante universitaria, esposa y madre y así terminó su carrera profesional.
Esa experiencia, dice Shair, le ayudó a madurar y a entender que la vida tiene desafíos que hay que asumirlos. Hoy sus tres hijos son su mayor motivación y orgullo.
En cuanto a si le ha tocado sortear dificultades por ser mujer no cabe duda que históricamente en nuestra región, la voz masculina ha tenido el mando en diversos espacios.
"Sin embargo, también las mujeres, con sus capacidades, carisma y liderazgo hemos abierto camino en diferentes escenarios del ámbito laboral, profesional y artístico”, señaló.
Agrega que valora los progresos que se perciben en la región y que el hecho de que el departamento esté dirigido por una mujer, como es la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, es un gran referente de ello.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí