Un informe de Telemundo destacó que las comunidades menonitas de la zona acuden a la clínica del doctor Ben Edwards, en Gaines, quien no les realiza ningún examen médico ni les ofrece vacunas. En su lugar, recomienda suplementos como el aceite de hígado de bacalao, rico en vitaminas A y D, y distribuye gratuitamente el producto.
Para Edwards, su labor consiste en "ayudar a estos niños", proporcionando información nutricional y tratamientos alternativos. "Como intenta hacer Bobby Kennedy", afirmó el médico, en referencia a Robert F. Kennedy Jr., actual Secretario de Salud y Servicios Humanos, conocido por su postura anti vacunas.
El enfoque de Edwards genera preocupación entre los expertos en salud. Ronald Cook, jefe de sanidad del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas, advierte sobre los riesgos de istrar altas dosis de vitamina A sin medir previamente sus niveles en sangre, ya que un exceso puede ser tóxico.
Por su parte, David Higgins, pediatra y especialista en medicina preventiva, calificó como "engañoso" cualquier mensaje que sugiera que suplementos como el aceite de hígado de bacalao pueden reemplazar la vacunación.
"El objetivo es evitar que el sarampión llegue a producirse. Todas y cada una de las enfermedades, hospitalizaciones y muertes son totalmente prevenibles con vacunas", afirmó Higgins.
El sarampión ya se cobró vidas en Estados Unidos este 2025. Foto:iStock
Sarampión en Texas: casi 200 casos confirmados y la preocupación de la comunidad médica
En el condado de Gaines, en Texas, donde se encuentran comunidades menonitas que no creen en la vacunación, existe una de las tasas de exención de vacunas más altas del estado de la estrella solitaria, con un 18 por ciento, frente al 3 por ciento a nivel nacional, tal como detalló Telemundo.
Además, el brote de sarampión ya provocó 198 casos confirmados en el oeste de Texas y 30 en el vecino estado de Nuevo México. 23 personas, en su mayoría niños no vacunados, debieron ser hospitalizadas y dos de ellas perdieron la vida.
La comunidad médica continúa advirtiendo sobre los peligros de abandonar la medicina basada en evidencia, mientras algunos sectores mantienen su rechazo a la vacunación.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí