Editorial

Alta preocupación por este fenómeno en las playas de Texas

• Un fenómeno fuera de control cubre las playas de Texas y desconcierta a los científicos.

¿Arrastrado por la marea?: en una playa de Texas, encontraron este cargamento ilegal

Los investigadores analizan qué puede estar sucediendo. Foto: @TexasAdoptABeach/Facebook

Actualizado:
Un fenómeno poco común está generando alta preocupación en las playas de Texas. En los últimos días, grandes cantidades de algas marinas comenzaron a acumularse en la costa, cubriendo varias zonas y desconcertando a los expertos.
El 8 de mayo, la Oficina General de Tierras de Texas publicó un comunicado en Facebook donde calificó la situación como un “fenómeno inexplicable”. 
Jace Tunnell, del Instituto de Investigación Harte, explicó que no veía algo así desde 2014. Según señaló, el sargazo forma parte de un ciclo natural que llega al Golfo desde el Atlántico, pero este año ya alcanza la rodilla y hasta la cintura en algunas zonas.
Además de afectar la imagen de las playas, el sargazo representa un desafío para su limpieza y para quienes transitan por la arena, especialmente los vehículos que circulan por la costa. 

Las playas texanas están viviendo este fenómeno

La presencia de algas marinas en la costa texana se repite cada temporada entre abril y julio, pero desde hace 14 años no se registraba una acumulación tan grande como la actual.
Según un informe reciente citado por el Miami Herald, investigadores del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida advirtieron que el llamado “monstruo de las algas” podría ser más grande que nunca. 
De hecho, el reporte proyecta un 40 por ciento más de sargazo que el récord anterior registrado en 2022. Las autoridades siguen monitoreando la situación ante el posible aumento en las próximas semanas.

¿Por qué este fenómeno invade las playas de Texas?

De acuerdo con el científico Peter Morton, del Departamento de Oceanografía de Texas A&M, el fenómeno podría estar relacionado con contaminantes artificiales que llegan al océano y favorecen su crecimiento desmedido.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí