Editorial

California: entregarán un pago de 500 dólares a quienes tengan este código postal

La ciudad compartió mediante sus canales oficiales los requisitos y detalles del programa.

Long Beach dará US$500 mensuales a familias vulnerables. Foto: IStock

RedactorActualizado:
En una ciudad del estado de California, el gobierno está implementado ayudas económicas para que las personas de los sectores más carenciados reciban un apoyo monetario mensual durante un año dependiendo de su código postal.
De acuerdo a al sitio oficial del gobierno de Long Beach, se está ampliando el programa Long Beach Pledge que otorga una suma de US$500 mensuales por 12 meses a cerca de 200 hogares elegibles por situarse en zonas vulnerables. La medida busca aliviar el gasto económico de algunas familias que deben cumplir con ciertos requisitos como tener códigos postales específicos que fueron seleccionados por su alta necesidad y por el impacto que provocó en su momento la pandemia de Covid-19.
Los códigos postales que recibirán la ayuda mensual de US$500 son:
  • 90802
  • 90804
  • 90805
  • 90806 
  • 90810
Sumado a esto, los hogares en los que se enfoca el programa deben encontrarse por debajo de la línea de pobreza federal y deben tener un niño menor de 18 años a cargo. Además, se consideran factores como el tamaño de la propiedad.

El programa busca brindar un apoyo a las familias carenciadas con sus consumos básicos. Foto:iStock

El programa de Long Beach, California, que otorga un pargo mensual de US$500

Cuando el programa Long Beach Pledge fue lanzado en 2022, se logró alcanzar con el pago mensual de US$500 por mes a unos 250 hogares aproximadamente que contaban con el código postal 90813. Ahora, la expansión del programa que originalmente fue lanzado a raíz de la pandemia de Coid-19, se logró gracias a que se destinarán US$1'200.000 en el marco de la declaración local de emergencia para las personas sin hogar.
El objetivo de la iniciativa es otorgarle a la ciudadanía más vulnerable de Long Beach un sostén de seguridad económica para que estos sectores puedan cubrir los gastos de necesidades básicas.
La selección de los beneficiados se realizó en enero de este año y quienes reciban el pago podrán acceder al dinero a través del retiro en cajeros automáticos, así como a través de tarjetas prepagas y transferencias bancarias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí