Migrar a Estados Unidos es el sueño de muchos latinos, pero solicitar asilo puede ser un trámite un tanto engorroso. Aquellos que deseen hacerlo, deberán presentar la solicitud a través de la aplicación CBP One, que permite programar citas en puertos de entrada específicos de la frontera del país. Desde El Tiempo, le preguntamos al ChatGPT en qué puerto se tarda más.
De acuerdo con la Inteligencia Artificial, los puertos de entrada más concurridos, generalmente debido a su alta demanda, son: El Paso, en Texas; San Ysidro, California; y Laredo, Texas. Según detalló GPT: “Esto se debe a la cantidad de personas que intentan obtener citas en estas áreas, lo que puede extender el tiempo necesario para conseguir una”.
La IA aclaró que no tiene a datos en tiempo real. Sin embargo, recomiendan “revisar directamente la aplicación CBP One o consultar fuentes oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés)”.
La cantidad de citas que acepta CBP One varía de acuerdo al momento del año, la situación migratoria en la frontera y los cambios en la política de migración. Según CBP, en el año 2023 se llegaron a asignar entre 1.000 y 1.250 citas diarias a través de la aplicación.
A través de la aplicación se obtiene una cita ante las autoridades migratorias. Foto:CBP
Cómo solicitar una cita a través de CBP One
CBP One es una aplicación de descarga gratuita que cuenta con diversas herramientas para los viajeros internacionales, no únicamente para los inmigrantes en búsqueda de un estatus de protección. El primer paso es crear una cuenta y completar los registros que se solicita. Cabe aclarar que se solicita una imagen en tiempo real y geolocalización para comprobar desde dónde se encuentra solicitando una cita.
Una vez hecho esto, entonces podrá solicitar una cita. La mala noticia es que, debido a la alta demanda, los tiempos de espera suelen ser largos. Todos los días se asignan citas nuevas, por lo que debe estar listo para confirmar su asistencia y poder tener la entrevista con las autoridades.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí