Noticia

¿Cómo la melatonina puede ayudar a recuperar el descanso, según Harvard?

El suplemento debe tomarse con precaución y bajo recomendación médica para obtener los mejores resultados.

La melatonina y su relación con el sueño. Foto: Istock

RedactorActualizado:
La melatonina es un suplemento ampliamente utilizado para mejorar la calidad del sueño, especialmente entre quienes sufren de insomnio o trastornos relacionados con el ciclo circadiano. 
Según expertos de Harvard, puede ser útil para restaurar el descanso al regular los ritmos biológicos del cuerpo, por lo que facilita el sueño cuando se toman las dosis adecuadas. 
Este suplemento, aunque considerado seguro para el uso a corto plazo, debe tomarse con precaución y bajo recomendación médica para obtener los mejores resultados.
En principio, es importante mencionar que es una hormona natural que el cuerpo produce en la glándula pineal del cerebro. Su principal función es regular el ciclo de sueño-vigilia, informando al cuerpo cuándo es el momento adecuado para descansar y cuándo debe estar alerta. 
En condiciones normales, la melatonina se produce en mayor cantidad durante la noche, ayudando a inducir el sueño. Sin embargo, factores como el estrés, los cambios de horario o la exposición a la luz artificial pueden alterar esta producción, lo que provoca dificultades para conciliar el sueño.

Recuerde dormir lo suficiente para tener energía. Foto:iStock

El uso de suplementos puede ser útil en estos casos, ya que proporciona una dosis externa de la hormona para restablecer el ciclo natural de sueño. En particular, es eficaz para aquellos con trastornos del ritmo circadiano, como el jet lag o el trastorno de la fase de sueño/vigilia retrasada.

¿Es la melatonina una solución para el insomnio?

A pesar de su popularidad, el uso de melatonina no es la solución definitiva para el insomnio en adultos, según la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño. 
Aunque algunos estudios indican que la melatonina puede ser efectiva para mejorar la calidad del sueño en personas con ciertos trastornos del sueño, su eficacia en el tratamiento del insomnio común sigue siendo controvertida. 
No existen suficientes datos consistentes que demuestren que la melatonina sea una opción efectiva para mejorar el sueño en adultos sin trastornos específicos.
Por lo tanto, si usted sufre de insomnio, es importante consultar con un médico antes de recurrir a suplementos. En muchos casos, un especialista en sueño puede ofrecer tratamientos más adecuados basados en la causa subyacente del trastorno del sueño.
Aunque los suplementos de melatonina son generalmente seguros para el uso a corto plazo, pueden provocar efectos secundarios leves, como mareos, somnolencia durante el día o dolores de cabeza. Además, es importante tener en cuenta que la calidad y la dosis de los suplementos de melatonina pueden variar entre las marcas. 
En algunos estudios, se encontró que el contenido de melatonina en los suplementos puede ser mucho más alto o más bajo de lo indicado en las etiquetas, lo que resalta la importancia de elegir productos de calidad.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí