Noticia

Conózcala: la planta que es buena para la circulación y protege el corazón

Debe estar atento a las propiedades medicinales que tiene para ofrecer.

La planta espino blanco contiene propiedades clave. Foto: Istock

RedactorActualizado:
El espino blanco, conocido científicamente como Crataegus monogyna, es una planta que contiene positivas propiedades medicinales, especialmente para el cuidado del sistema cardiovascular.
Este arbusto de la familia de las rosáceas, además de ser conocido por su belleza, ofrece beneficios sobre la circulación sanguínea y la salud del corazón. ¿Cuáles son los usos, beneficios, precauciones y más acerca de esta planta?
Según WebMD , sitio web que ofrece información sobre salud, bienestar y atención médica, contiene compuestos activos, como flavonoides, que poseen potentes propiedades antioxidantes. 
Estos compuestos son conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y mejorar el flujo sanguíneo, lo que ayuda a mantener la circulación de la sangre fluida.
Un beneficio clave es su capacidad para mejorar el rendimiento del corazón. Ayuda a combatir problemas circulatorios como la insuficiencia cardíaca y la hipertensión.
Además, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Su acción sobre el sistema cardiovascular fue vinculada con la mejora de la función del músculo cardíaco y el fortalecimiento de los vasos sanguíneos.

¿Cuáles son las características del espino blanco? Foto:Getty Images

Usos del espino blanco en la medicina natural

Es importante mencionar que se utiliza comúnmente en forma de extracto, infusión o suplemento para tratar una variedad de problemas relacionados con la circulación y la salud del corazón. Las hojas, flores, bayas y raíces de esta planta son aprovechadas por sus propiedades terapéuticas. 
Si bien se destaca por ofrecer un sinfín de ventajas, es importante mencionar que aún faltan estudios científicos concluyentes que respalden todos estos usos.
Aunque tiene una larga historia de uso medicinal, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento a base de esta planta.
Generalmente se considera seguro cuando se utiliza adecuadamente, en dosis de hasta 1800 mg por día durante períodos de hasta 16 semanas. Sin embargo, algunos efectos secundarios pueden ocurrir, como mareos o malestar estomacal, especialmente en dosis más altas.
También es importante tener precaución si está tomando medicamentos recetados para tratar enfermedades cardíacas, como los betabloqueantes, ya que puede interactuar con estos medicamentos, reduciendo aún más la presión arterial. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí