Editorial

¿Cuál es el trámite de Uscis que más tardan en aprobar, según ChatGPT?

La IA elaboró una lista con los documentos que más tarda en aprobar la agencia

La agencia redujo en octubre los tiempos de procesamiento para determinados trámites. Foto: iStock

Reportero GráficoActualizado:
Los trámites de inmigración tienen diferente demora en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). De acuerdo a la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, la agencia tarda más tiempo en aprobar ciertos trámites.
En primer lugar, la IA indica que el tiempo de procesamiento puede variar considerablemente según el tipo de solicitud y la carga de trabajo de la agencia, no obstante, algunos trámites tienden a tardar más que otros debido a la complejidad del caso o el volumen de solicitudes que reciben.
Entre los trámites que más tiempo pueden tardar según ChatGPT figuran los mencionados en la siguiente lista:
  1. Green Card (Residencia Permanente) a través de Familia (Formulario I-130 e I-485): dependiendo de la relación y el país de origen, este proceso puede tardar entre 12 meses y varios años
  2. Green Card a través de Empleo (Formulario I-140): el I-140 puede tardar entre seis y 12 meses para su aprobación, pero el proceso de ajuste de estatus (Formulario I-485) puede llevar aún más tiempo
  3. Petición de Asilo (Formulario I-589): los casos de asilo pueden ser extremadamente lentos, con tiempos de espera de varios años debido al volumen de solicitudes y la complejidad de la evaluación
  4. Visas de Diversidad (Lotería de Visas): el tiempo hasta que se apruebe la visa y se otorgue la residencia puede ser largo, tardando incluso varios meses, dependiendo de la carga de trabajo y la región
  5. Cambio de Estatus de No Inmigrante (Formulario I-539): el I-539 también puede tener tiempos de espera largos, a menudo de 6 a 12 meses o más, dependiendo de la categoría de visa y el servicio de USCIS correspondiente

La agencia redujo en octubre los tiempos de procesamiento para determinados trámites. Foto:iStock

La actualización de los tiempos de procesamiento en USCIS

En el mes de octubre, la agencia publicó a través de su página web oficial una hoja informativa en la que incluye datos que muestran que para la mayoría de los formularios de mayor volumen los tiempos de procesamiento son más bajos que en la misma fecha en el año fiscal anterior.
En esa línea, USCIS destacó que redujo notablemente el tiempo de procesamiento para los trámites de los solicitantes de EAD de asilo y ciertos EAD de personas con permisos de permanencia temporal; naturalización; EAD de solicitantes de ajuste de estatus; Documentos de Permiso Adelantado; y Formularios I-129 de trabajadores no inmigrantes (sin procesamiento prioritario).

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí