Editorial

El enorme riesgo de salud que sufre esta zona de Estados Unidos

La ola de calor está produciendo fuertes inconvenientes en el este del país.

Las autoridades indicaron las prevenciones a seguir para evitar enfermedades Foto: iStock

RedactorActualizado:
La ola de calor sigue haciendo mella en el este de Estados Unidos, más precisamente en el estado de Phoenix, Arizona, donde las altísimas temperaturas comenzaron a provocar quemaduras en la gente e incluso su muerte. Esta situación se mantendrá hasta el jueves, por lo cual las autoridades reiteran los cuidados y precauciones para los ciudadanos.
Todos los días de esta semana, la temperatura en Phoenix amanecerá por encima de los 86 °F (30 °C) y las máximas superarán los 113 °F (45 °C). Debido a esto, según Telemundo, el mayor centro de quemados en aquella ciudad atendió a 50 pacientes por quemaduras en su cuerpo producto del calor y al menos 4 fallecieron.
Un récord de temperatura se estableció, cuando la noche del 27 de junio se mantuvo en los 95 °F (35 °C), que no sucedía desde 1990. Para los expertos, aquí reside el mayor problema, ya que las noches calurosas impiden que el cuerpo se recupere adecuadamente del calor que sufrió durante el día y aumenta el riesgo de salud
Uno de los meteorólogos de Phoenix del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), Gabriel Lojero, explicó: “El calor será muy intenso en la mayor parte del suroeste y se ha emitido una advertencia por calor excesivo en la mayor parte de la región”.

Phoenix sufre como ninguna el calor. Foto:Getty Images

Las advertencias sobre la ola de calor en Arizona, Estados Unidos

Desde NWS, continúan avisando calor excesivo en todo Phoenix, ya que para aquellos condados que alcancen las temperaturas de 85 °F (30 °C) y hasta por encima de los 110 °F (45 °C). Por ello, dieron algunos consejos para evitar problemas de salud:
  • Reducir actividades extenuantes.
  • Utilizar ropa ligera.
  • Consumir comidas livianas.
  • Tomar mucha agua.
  • Utilizar aire acondicionado y ventiladores.
  • No exponerse directamente al sol.
  • Estar atento a los bebés, ancianos y enfermos.
El calor excesivo representa un riesgo significativo para la salud de las personas, incluyendo los golpes de calor y la insolación, lo cual puede resultar en la muerte”, explicaron desde NWS. Aunque detallaron que los criterios específicos varían dependiendo cada estado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí