La Casa Blanca enfrenta un gran escándalo por cuenta de la filtración de conversaciones sensibles entre altos funcionarios en el que se discuten planes de guerra. Este miércoles, la revista The Atlantic publicó nuevos chats en los que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, discute operativos contra grupos grupos hutíes en Yemen antes de que ocurran, algo que, en las manos equivocadas, habría representado un riesgo de seguridad nacional.
No obstante, la Casa Blanca aseveró que los mensajes no corresponden a información clasificada.
Jeffrey Goldberg, el editor jefe de The Atlantic, publicó este miércoles que la portavoz de la Casa Blanca, Karolone Leavitt, le confirmó que la información compartida en Signal y a la que él tuvo al ser añadido al grupo por error, no es información clasificada, pero no les gustaría ver esa información en el ojo público.
Este segundo artículo, después del lunes, incluye capturas de pantalla de mensajes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, con los horarios de los ataques planeados contra el grupo rebelde yemení, dos horas antes de que tuvieran lugar el 15 de marzo.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., dijo que la filtración no incluye datos clasificados Foto:AFP
En respuesta a esta nueva revelación, el vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó que The Atlantic "sobrevendió" la filtración.
Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra
"Está muy claro que (Jeffrey) Goldberg sobrevendió lo que tenía", publicó Vance en la red social X, refiriéndose al redactor jefe de The Atlantic.
"Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra", escribió por su parte el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, quien reconoció el lunes haber creado el grupo de chat.
¿Qué dicen los chats filtrados?
La revista publicó mensajes exactos compartidos por Hegseth en los que detalla los tiempos del ataque contra objetivos hutíes en Yemen el 15 de marzo, antes de producirse.
"El tiempo es FAVORABLE. Acabo de CONFIRMAR con CENTCOM que VAMOS con el lanzamiento de la misión", explica Hegseth sobre el Comando Central a los 18 del grupo, entre los que se encontraban el secretario de Estado, Marco Rubio, o el director de la CIA, John Ratcliffe.
"1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)", escribe Pete Hegseth.
"El objetivo terrorista está en su zona conocida", escribía el 15 de marzo, en estilo telegráfico, el secretario de Defensa.
"1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)", escribe el jefe del Pentágono en un momento dado. "1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)".
Poco después Mike Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de un ataque: "Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas" y "trabajo increíble".
Este es el chat con emojis Foto:X: @ReallyAmerican1 / Captura de @TheAtlantic
Esta información discutida en el grupo, en opinión de Goldberg en manos de adversarios de Estados Unidos podría haber puesto la misión en peligro.
The Atlantic lo ha reconocido: estos NO eran planes de guerra. Esta historia es otro bulo escrito por un 'hater' de Trump que es conocido por sus giros sensacionalistas
Este martes, la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA aseguraron en una audiencia en el Senado que no consideraban la información compartida en ese chat no clasificada, algo que también reiteró Hegseth, quien ha negado haber compartido "planes de guerra".
Leavitt reaccionó esta mañana al nuevo artículo de Goldberg y aseguró en X que "The Atlantic lo ha reconocido: estos NO eran planes de guerra. Esta historia es otro bulo escrito por un 'hater' de Trump que es conocido por sus giros sensacionalistas".
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí