Según expresó a través de un video que compartió en la plataforma virtual, se vio sorprendida al descubrir que
en Colombia, a diferencia de España, las personas tienden a ser más abiertas y directas en sus diálogos. Por su experiencia, mientras que en España es común hablar de otros sin que los aludidos se enteren,
en Colombia esto parece ser diferente.
"La gente no disimula", comentó, refiriéndose a su percepción de que en el entorno colombiano es más fácil detectar cuándo alguien está hablando de uno mismo, ya sea directamente o en su presencia. Esta transparencia puede ser desconcertante para quienes están acostumbrados a una comunicación más sutil.
Por otro lado, la influencer planteó una pregunta peculiar: ¿Es esta falta de disimulo intencionada o simplemente un descuido? Según su parecer, en Colombia, el diálogo puede inclinarse hacia una comunicación más franca, lo que puede llevar a situaciones incómodas para quienes están acostumbrados a otro tipo de interacción. La diferencia radica en que, en España, los comentarios sobre otros pueden hacerse en un contexto más privado y, por ende, menos conflictivo.
Otra de las observaciones particulares de Raquel fue su experiencia personal de ser "escaneada" por otros, algo que la hace sentir invadida. Según asegura, en España, cuando sucede una interacción de este tipo, se aborda de manera más abierta, donde un simple "Perdona, todo bien, ¿pasa algo?" puede desactivar la tensión.
La reacción de los colombianos ante las declaraciones
Los comentarios en el video de Raquel se dividieron entre los que se sintieron identificados y otros que se lo tomaron con humor. Muchos colombianos confirmaron su estilo de comunicación directo, y destacaron que las cosas se dicen de frente.