Noticia

Las 5 claves de la ley con la que indocumentados podrían tener la green card

La propuesta de "parole in place" busca otorgar estatus legal a cónyuges indocumentados en EE. UU.

La inisibilidad por entrada ilegal es un obstáculo clave para obtener la green card. Foto: Nick Youngson CC BY-SA 3.0 Pix4free

Actualizado:

Una posible política que permitiría a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses obtener la green card, otorgando así un camino hacia la residencia permanente y la ciudadanía, está generando interés en Estados Unidos. La posible ley permitiría a cónyuges indocumentados obtener la residencia permanente mediante la figura conocida como “parole in place”.

El Wall Street Journal informó la semana pasada sobre un posible plan de la Casa Blanca para otorgar amnistía a hasta 1,1 millones de cónyuges de ciudadanos estadounidenses mediante dicho mecanismo legal. Se especula que si el Presidente Joe Biden tiene éxito y es reelegido, la istración podría aplicar algo similar a los más de 11 millones de extranjeros en situación irregular en Estados Unidos.
La propuesta, de la cual no se ha presentado un anuncio oficial, contemplaría aspectos humanitarios, legales y políticos en el proceso de evaluación y posible implementación de esta propuesta. Las siguientes con las 5 claves a considerar para entenderla:

1. Propuesta de "parole in place"

La discusión se centra en la implementación de una medida conocida como "parole in place", la cual permitiría otorgar estatus legal y permisos de trabajo a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses. Esta propuesta busca resolver los obstáculos actuales que impiden la obtención de la green card para estas parejas.

La discusión política y legislativa refleja opiniones divergentes sobre esta propuesta. Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos

2. Implicaciones humanitarias

La discusión se ha enmarcado en cientos de historias humanas, como son los casos de ciudadanos estadounidenses casados con extranjeros indocumentados. El temor de separación familiar ha destacado la urgencia de abordar esta situación de manera humanitaria y comprensiva.

3. Desafíos legales y de inisibilidad

Uno de los mayores obstáculos para obtener la green card es la inisibilidad del cónyuge indocumentado debido a su entrada ilegal a Estados Unidos. De acuerdo con Wall Street Journal, será necesario buscar soluciones legales para resolver este problema y permitir el ajuste de estatus a residente permanente.

4.  Beneficios y oportunidades laborales

La propuesta podría otorgar beneficios a las personas beneficiarias como la elegibilidad inmediata para obtener permisos de trabajo. Esto no solo beneficiaría a los cónyuges indocumentados, sino que también tendría impacto en el ámbito laboral y económico.

5. Debate político y legislativo

Esta propuesta ha generado debate en el ámbito político y legislativo, dado que algunos ven esta medida como una solución necesaria y humanitaria, mientras que otros cuestionan su viabilidad legal y sus implicaciones a largo plazo en el sistema de inmigración. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí