Llegó a Estados Unidos con muchas ilusiones y terminó decepcionada por estos detalles

Una inmigrante europea contó su experiencia en el país norteamericano

SubeditorActualizado:
Una inmigrante europea que se mudó a Estados Unidos junto a su esposo contó cómo fue su experiencia en el territorio norteamericano. En su relato, remarcó algunas cosas que no le gustan de su hogar, tanto a nivel del sistema estadounidense como del trato que recibió por parte de otras personas.
Quien cuenta la historia es Oana Adamopoulos, una mujer rumana que vivió en Italia durante buena parte de su vida. Luego de conocer a quien hoy es su esposo, un greco-estadounidense, al hombre le ofrecieron un trabajo en Washington D.C. Ante ese panorama, ambos tomaron la decisión de mudarse a EE.UU. Ya desde su arribo, notó cambios fuertes con respecto a lo que conocía, según le contó a Insider.

Las cosas que no le gustaron de Estados Unidos

Apenas llegada, Oana ya sintió el cambio cultural. Según contó, tuvo problemas con el trato de la gente, el cual definió como "distante". A pesar de que logró llevarse amistades del D.C., manifestó que este tipo de actitudes son más propias de la ciudad que del país en general.
Unos años después de su llegada, quedó embarazada y decidió vender el negocio de comida que había abierto en la ciudad. Al investigar, se sorprendió de que las mujeres en Estados Unidos tienen ocho semanas pagas de licencia por maternidad, algo que consideró como insuficiente en comparación con lo que conocía de Europa.
En esa misma línea, también criticó el costo de la salud y manifestó que hasta una visita menor puede terminar en una cuenta muy abultada. "Todavía me resulta extraño que no se puedan obtener servicios de salud básicos de forma gratuita o por una tarifa accesible, como en Europa", opinó.

Criticó varias características de Estados Unidos Foto:Oana Adamopoulos (Gentileza Insider)

Por último, Oana, quien tras su primera experiencia en Washington D.C. ahora vive en Florida, criticó el estilo de vida de los estadounidenses, que según su visión están demasiado enfocados en el trabajo, y el costo de la universidad. De cara al futuro, aseguró que si su hija considera irse a Europa a estudiar, ella la acompañará en la mudanza.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí