Holly Bedford, una mujer de 32 años de Torquay, Inglaterra, vivió una experiencia más que angustiante tras confundir un dolor muscular con algo leve, solo para descubrir que se trataba de un cáncer en etapa avanzada. En una entrevista con Business Insider, compartió su historia de lucha contra el melanoma maligno, una forma de cáncer de piel particularmente letal.
Según explicó, en 2019, a los 27 años, fue diagnosticada con melanoma maligno. Unlunar en su frente, que inicialmente parecía inofensivo, se volvió más grande y oscuro, lo que la llevó a consultar a su médico.
Después de una biopsia, se confirmó que era un melanoma, por lo que le extirparon rápidamente el lunar. En ese momento, pensó que su pesadilla había terminado. “Al principio era muy claro, pero a medida que se oscurecía parecía un trozo de chocolate en mi cabeza”, recordó al portal citado.
Tras la cirugía, los médicos le dijeron que no había signos de metástasis, lo que le dio algo de alivio. Sin embargo, lo que parecía ser un final feliz fue solo el comienzo de un largo y complejo proceso de salud.
El síntoma persistente y el diagnóstico tardío que la devastó
Un año después, la mujer comenzó a notar síntomas preocupantes. Experimentaba dolor en el pecho y, aunque en un primer momento los médicos dijeron que se debía a una inflamación de la glándula timo, el diagnóstico final fue ignorado.
En marzo de 2023, un dolor persistente en el pecho fue diagnosticado erróneamente como un tirón muscular. “Los médicos insistían en que era un virus o un tirón muscular, a pesar de que el dolor no desaparecía”, sostuvo.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel . Foto:iStock
Fue solo después de insistir varias veces en la necesidad de más pruebas, que en agosto de 2023, los médicos accedieron a realizarle una radiografía. Los resultados fueron devastadores: el melanoma había regresado y se había diseminado a otras partes de su cuerpo, incluido el cuello, el tórax y el abdomen. El diagnóstico fue melanoma en etapa cuatro.
Hoy en día, Bedford hace hincapié sobre la importancia de no ignorar los síntomas y de confiar en el propio instinto cuando se sospecha de una afección grave. “No te dejes engañar. No pospongas la revisión de tu tos y confía en tu instinto. No debería haber tenido que recordarles mi historial médico”, advierte.
Según remarca Cancer Research UK, el melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos. Su principal característica es que puede desarrollarse rápidamente y extenderse a otras partes del cuerpo si no se trata a tiempo.
Aunque es más común en adultos mayores, la incidencia de melanoma entre personas jóvenes aumentó considerablemente en los últimos años. “Los médicos descubrieron que mi cáncer estaba en tres lugares diferentes y era agresivo, por lo que no tuve tiempo suficiente para hacer quimioterapia”, explicó.
La rapidez con que el melanoma se propaga hace que el diagnóstico temprano sea importante. En su caso, Holly recibió un tratamiento con inhibidores del crecimiento del cáncer para controlar la propagación, y espera que, con el tiempo, pueda iniciar un tratamiento de inmunoterapia.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí