Editorial

Si le llega este mensaje de texto en Estados Unidos, cuidado, podría ser una estafa

Se trata de una modalidad que se ha vuelto muy común en el país.

Hay personas que caen y abren el enlace. Foto: iStock

Actualizado:
Si vive en Estados Unidos y recibe un mensaje de texto alertando sobre una supuesta deuda, tenga cuidado porque podría tratarse de una estafa, la cual además de buscar robar su dinero podría tener otras implicaciones. 
Telemundo advirtió recientemente que estos mensajes, que también pueden llegar en forma de correo electrónico, son fraudulentos y buscan engañar a las personas con avisos falsos de deudas en el peaje.
Los mensajes suelen indicar que tiene un saldo pendiente e instan a hacer un pago inmediato a través de un enlace incluido en el texto o correo. Sin embargo, autoridades han alertado que llevan a sitios web falsos que imitan a las páginas oficiales de cobro de peajes. Una vez allí, los estafadores buscan obtener datos personales como números de tarjeta de crédito, información bancaria, número de licencia de conducir e incluso podrían hacer robo de su identidad, según señaló la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).
Esta modalidad de estafa, conocida como “phishing”, se ha vuelto más común en los últimos meses, afectando a conductores en varios estados. Según expertos en ciberseguridad, el principal objetivo de los delincuentes es aprovechar el desconocimiento de las víctimas y su preocupación por evitar multas o cargos adicionales.

Siga las recomendaciones de la Comisión Federal de Comercio. Foto:Comisión Federal de Comercio

Cómo protegerse de las estafas sobre peajes por mensajes de texto en Estados Unidos

Tal como mencionó Telemundo, es importante recordar que las agencias oficiales de peajes en Estados Unidos no envían mensajes de texto ni correos electrónicos solicitando pagos de esta manera, sino que solo lo hacen a través de una carta por correo convencional. Si recibe un aviso sospechoso, no haga clic en ningún enlace ni proporcione información personal. En su lugar, verifique su cuenta ingresando directamente en el sitio web oficial de la agencia de peajes correspondiente.
Si cree haber sido víctima de esta estafa o recibe un mensaje sospechoso, la Comisión Federal de Comercio recomienda reportar y eliminar estos mensajes de texto con la opción “report junk” de su teléfono o reenvíalos al 7726 (SPAM). Además, revise sus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar cualquier cargo no autorizado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí