Ecuador anunció esta semana que permitirá que militares estadounidenses realicen operaciones en su territorio con el objetivo de enfrentar actividades ilegales como el narcotráfico y la trata de personas.
Se trata de la segunda oportunidad en la historia reciente de Ecuador en que se abre la cooperación militar con Estados Unidos.
El acuerdo, que aún debe ser revisado por la Corte Constitucional debido a la disolución de la Asamblea Nacional en mayo por el presidente Guillermo Lasso, permite la entrada temporal de fuerzas estadounidenses en el país para llevar a cabo operaciones específicas, coordinadas y supervisadas por las autoridades ecuatorianas.
El Canciller ecuatoriano, Gustavo Manrique, enfatizó que esto no implica la instalación permanente de tropas estadounidenses en Ecuador y que se mantendrá el control y la soberanía del país durante estas operaciones.
Esta no es la primera vez que Ecuador coopera con Estados Unidos en temas de seguridad. En la primera década de este siglo, el país cedió una base aérea en la ciudad de Manta para misiones estadounidenses contra el tráfico de drogas.
En diálogo con la agencia AP, el analista Gustavo Isch destacó que la lucha contra el narcotráfico es un esfuerzo internacional pero cuestionó la oportunidad de esta decisión, señalando la falta de una estrategia sólida previa del gobierno de Lasso en esta área.
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso. Foto:EFE
Esta medida se produce en medio de una grave crisis de inseguridad en Ecuador, con la presencia de estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, extorsión y secuestros, además de disturbios en las cárceles por disputas entre bandas rivales. A lo que se suma una campaña electoral marcada por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí