Noticia

En imágenes: así se vivió el intento de golpe de Estado por parte de los militares en Bolivia

Así fue la documentación del "intento de golpe de Estado" que se vivió en Bolivia el pasado miercoles 26 de junio en la Plaza Murillo.

Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). Foto: EFE/ Luis Gandarillas

Actualizado:
El pasado miércoles 26 de junio el país latinoamericano sufrió un “intento de golpe de estado”, así denominado por el presidente de Bolivia Luis Arce, después de que la milicia, dirigida por el exgeneral del Ejército boliviano Juan José Zúñiga, derrumbara con un tanque las puertas de la Sede de Gobierno.
En hora local 15:51 las fuerzas militares, en compañía de un tanque, llegaron a la Plaza Murillo. Estos cercaron la zona y posteriormente derribaron la puerta del edificio en la que se encontraban los representantes de la rama ejecutiva del país.
Los hechos transcurrieron durante cuatro horas, en estas el exgeneral Zúñiga manifestó su deseo por modificar el gabinete de Gobierno a raíz de que la noche del 25 de junio llegará a su conocimiento el rumor de su destitución.

Militares intentan ingresar a la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE

Dichos rumores se propagaron en la comunidad después de que Zúñiga le informara a la opinión pública en una entrevista con un canal local, este pasado lunes, que arrestaría al expresidente, Evo Morales, en el caso de que se postulara a la candidatura presidencial que viene.
Ante el denominado “intento de golpe”, el Presidente, Luis Acre, le presentó la denuncia a la comunidad internacional. En esta informó sobre los movimientos irregulares de los militares indicando el riesgo de la toma del Estado.

Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE

La respuesta de Acre a las acciones de los militares, proclamada  frente al gentil y del gabinete que se encontraban en la plaza, se basó en comunicar su disposición a enfrentar todo “intento golpista”.
Asimismo, el presidente boliviano afirmó: "Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales".

Cómo lo vivió el país

Una mujer se protege de gases durante un movimiento militar frente a la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE

A pesar de que, este es el centro del gobierno también se encontraba el pueblo boliviano en la zona, de manera que se documentaron diferentes momentos del acontecimiento.
June 26, 2024 " >
Entre los reportes más conocidos se encuentra el video en el que el presidente, Luis Arce y el entonces General, Juan José Zúñiga, tuvieron un intercambio de palabras en los que se escucha al presidente diciéndole que no se confundiera, además en el video se perciben otras voces pidiendo al militar que respetara la democracia.
June 26, 2024 " >
De la misma forma, se observa al pueblo boliviano "aprehendiendo" a Zúñiga mientras se encontraba realizando una entrevista. 
June 27, 2024 " >

Las consecuencias del intento del golpe

Alrededor de las 19 :00 (hora local) los militares que se encontraban en la zona se retiraron a raíz de que el alto mandatario del gobierno modificase a todo el alto mando militar.
La reorganización del alto mando militar fue comunicado a través de una ceremonia televisada desde la Casa Grande del Pueblo y el general José Wilson Sánchez fue quien asumió la comandancia general del Ejército. 
June 26, 2024 " >
Por medio de la ceremonia televisada el comandante le exigió a las fuerzas armadas movilizarse del lugar. “Pido, ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, comentó Sánchez.
Por otro lado, Juan José Zúñiga fue detenido por las autoridades y presentado por las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, tras el intento de golpe de Estado.

.- El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Foto:EFE

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí