Última hora

Nvidia, la empresa que se convirtió en la más valiosa en bolsa en el mundo, superando a Apple y Microsoft: ¿a qué se debe su éxito?

El diseñador de semiconductores Nvidia es símbolo de la fiebre por la inteligencia artificial (IA).

Los microchips de Nvidia están teniendo un papel protagónico en la revolución en IA. Foto: Getty Images

Periodista InternacionalActualizado:
El diseñador de semiconductores Nvidia se convirtió este martes en la mayor capitalización bursátil del mundo, superando a Apple y Microsoft, un símbolo de la fiebre por la inteligencia artificial (IA) generativa que impulsa los mercados.
La valorización del grupo de Santa Clara (California) alcanzó 3,352 billones de dólares, según un cálculo de la AFP. 
Hacia las 18H30 GMT sus acciones subían 3,69 por ciento.
De todos modos, Nvidia aún no alcanza el récord absoluto al que llegó Apple el lunes, en 3,376 billones de dólares.
Desde que se lanzó el ChatGPT, el robot conversacional de OpenAI en noviembre de 2022, el precio de Nvidia se multiplicó por ocho, gracias a la popularidad de sus potentes microchips.

ChatGPT, el robot conversacional de OpenAI. Foto:Open Blog.

"Hacía algún tiempo que esperábamos esto", señaló Angelo Zino, analista de CFRA. "La IA está trastocando el paisaje. En el mundo real, y también en los mercados", añadió, al tiempo que destacó que la industria de semiconductores es la más importante en Wall Street.
La reciente división por 10 de sus acciones, el pasado 7 de junio, contribuyó a aumentar aún más el valor de la empresa al fomentar la demanda por un título más accesible.
El grupo produce potentes tarjetas gráficas (GPU), semiconductores capaces de gestionar una cantidad considerable de cálculos, necesarios para la IA generativa.
La IA generativa produce textos, fotos y videos, entre otros, a partir de un pedido formulado en lenguaje corriente.
Aunque muchos gigantes de la tecnología como AMD o Intel, así como Apple o Microsoft, invierten masivamente en IA, Nvidia lleva una confortable ventaja en el mercado de semiconductores destinados a inteligencia artificial.

CEO de NVIDIA, Jensen Huang Foto:Mandel Ngan / AFP

¿Hacia los 4 billones?

"Los microchips GPU de Nvidia son el nuevo oro o el nuevo petróleo del sector tecnológico", consideran los analistas de Wedbush Securities.
Para ellos, Nvidia, Apple y Microsoft están "en carrera hacia los 4 billones de dólares de valor en bolsa".
Desde hace un cuarto de siglo, General Electric, ExxonMobil, Microsoft y Apple se sucedieron en el "podio" de esa competencia, antes de Nvidia.
Nvidia, Apple y Microsoft reúnen entre las tres alrededor de 10% del valor total de empresas que cotizan en bolsa en el mundo.
Nvidia presentó a inicios de junio un nuevo procesador, menos de tres meses después de su modelo anterior, en un sector acostumbrado a intercalar sus lanzamientos en varios años.
"En Wall Street, hacia donde los capitales fluyen actualmente, los 'siete magníficos' (como se conoce a las grandes tecnológicas) continúan dominando los intercambios", resumió Konstantin Oldenburger, analista de CMC Markets.
Nvidia es la empresa que más crea valor en el mundo en este momento.
"Nvidia es la empresa que más crea valor en el mundo en este momento", afirmó Adam Sarhan, de 50 Park Investments, en alusión a la IA generativa, pero también a la fabricación de ordenadores o la industria de las criptomonedas, muy demandante en datos.
"Aquí se trata del inicio del boom de la IA", añadió.
Luego de equipar los servidores de todo el mundo para hacer funcionar los programas de IA generativa, los microchips de última generación, con los de Nvidia a la cabeza, estarán en los aparatos individuales como los smartphones, anticipó Angelo Zino.
También serán solicitados en el sector industrial, como los vehículos autónomos, añadió el analista. "Son oportunidades masivas para Nvidia".

¿Qué es GPU y por qué es el arma absoluta de Nvidia?

Detrás de esta sigla se esconde el motor de la nueva generación de la IA generativa, capaz de crear textos, música, imágenes y video a pedido en lenguaje corriente, como el ChatGPT.
La unidad de procesamiento gráfico (GPU) o tarjeta gráfica funciona como una unidad de cálculo mucho más rápida y potente que un microprocesador clásico U. Hoy es indispensable para istrar en tiempo real los pedidos de los s de IA generativa.

¿A qué se debe su éxito?

El producto estrella de Nvidia, el H100, es de lejos el microchip más demandado del sector y vale varias decenas de miles de dólares por unidad.
"Los GPU son más difíciles de encontrar que la droga", ironizó el año pasado Elon Musk, fundador de Tesla, en un evento organizado por el Wall Street Journal.
Según la empresa especializada TrendForce, ChatGPT requiere unos 30.000 GPU para funcionar.
Google, para la informática a distancia o "cloud" es un gran consumidor de los procesadores de Nvidia, al igual que Amazon y Microsoft. 
Los dos principales rivales de Nvidia en el mercado de tarjetas gráficas son dos empresas estadounidenses: AMD (Advanced Micro Devices) e Intel.
Pero según la consultora Jon Peddie Research, Nvidia produjo 88 por ciento de los GPU autónomos entregados en el mundo en el primer trimestre de 2024.
Nvidia concibe sus procesadores, pero no los fabrica en un sitio propio, al igual que hacen AMD o Apple. La mayor parte de sus productos son fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, o TSMC, referencia mundial en este sector.

Nvidia. Foto:Nvidia, OpenAI, Microsoft

¿Quién está detrás de esa empresa?

Nacido en Taiwán, Jensen Huang es un empresario atípico, de modos directos y aspecto descontracturado. Al igual que la indumentaria que usaba Steve Jobs, cofundador de Apple, la ropa de cuero que utiliza frecuentemente durante sus presentaciones se convirtió en marca registrada.
Es partidario de "la tolerancia por la toma de riesgos" y propenso a que una empresa "sea suficientemente flexible para cambiar de trayectoria rápidamente".
Poco después del nacimiento de Nvidia, el grupo renunció a un contrato con los fabricantes de las famosas consolas Sega, para reorientarse a un nuevo procesador capaz de competir en el mercado de las computadoras personales (PC). En este cambio, la empresa casi quiebra.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí