Opinión

La diferencia entre un líder y un candidato

En Colombia estamos llenos de candidatos, pero ¿cuántos líderes tenemos?.

Miembro de los consejos de istración de las fundaciones: Fraternidad de Medellín, Secretos para Contar, El Colombiano.Actualizado:
Es frecuente pensar que una persona, por ser candidata a la Presidencia de la República, es un líder. Sin embargo, no todo candidato es líder ni todo líder quiere ser candidato.
Un líder es quien muestra un camino y pinta un sueño; quien tiene un objetivo claro y un propósito firme que nunca pierde de vista. Es capaz de visualizar el panorama de forma amplia, más allá del primer paso, y de anticiparse a los acontecimientos para decidir hacia dónde mover la nave antes de que llegue la tormenta. Para lograrlo necesita abstraerse de los problemas, observarlos desde afuera con perspectiva y tener la paciencia para identificar los siguientes pasos. Aunque no consiga todo de inmediato, sabe que lo importante es no perderse en el camino.
Entiende el espectro del juego con realismo y pragmatismo; no ocupa su tiempo lamentándose por lo que debería ser ni juzgando desde la distancia. Es consciente de sus límites y vulnerabilidades. Llena vacíos propios con talentos ajenos. Empodera, sabe delegar, dar a cada quien su lugar, sacar lo mejor de cada uno, conformar equipos y construir consensos. Cuando es necesario, se adapta a las nuevas realidades sin traicionar sus valores ni perder su esencia, y tiene la grandeza de reconocer sus errores.
Un líder posee una capacidad analítica que le permite unir las piezas del rompecabezas e identificar el hilo del que hay que tirar para desenredar los nudos. Su orden mental y su capacidad de síntesis le permiten comprender el fondo de las realidades y distinguir entre lo principal y lo rio. Es un pensador estratégico y enfocado. Ante la escasez y la dificultad no se paraliza: prioriza, ajusta expectativas, planifica, es flexible, intuitivo, determinado, ejecuta y toma riesgos.
También debe tener inteligencia emocional. Es empático y sensible. Comprende los dolores, alegrías, frustraciones y motivaciones de los otros, y los pone sobre la mesa. Sabe escuchar y callar. Su conciencia situacional y lectura emocional del entorno le permiten entender la condición humana, relacionarse con otros fácilmente, construir confianza e inspirar respeto y credibilidad. Conecta y propicia la unión, en lugar de la división. Combina humanidad y humildad, coherencia e integridad. Es disruptivo y creativo, audaz y valiente, equilibrado y fuerte interiormente.
Un líder inspira. Es elocuente y persuasivo. Utiliza la narrativa para enamorar a otros de su sueño y sembrar esperanza. Sabe cuándo y para qué utilizar su voz.
Hoy, en Colombia, la mayoría de los candidatos presidenciales tienen más claro el puesto al que quieren llegar que la causa que aspiran emprender. Son muy buenos diagnosticando problemas, pero incapaces de pintar un sueño. Reaccionan a la tormenta y a los temas coyunturales con críticas e indignación, pero nos sigue haciendo falta escuchar el fondo de su propuesta de transformación, más allá de los lugares comunes. Hablan de los temas que las encuestas señalan como prioritarios para la ciudadanía, mientras pasan superficialmente sobre los problemas estructurales del país.
Colombia necesita líderes con una narrativa esperanzadora, capaces de mostrar un camino y señalar con claridad cuál es el hilo del que van a tirar para desenredar los nudos que nos tienen estancados.
El líder es auténtico, en tanto el candidato está “formateado” por las recomendaciones de sus asesores. Los líderes se expresan con libertad, los candidatos miden cada paso que dan. Los líderes piensan en el país; los candidatos, en las próximas elecciones. Los líderes se preparan para gobernar; los candidatos, para ganar.
En Colombia estamos llenos de candidatos, pero ¿cuántos líderes tenemos?.
JULIANA MEJÍA PELÁEZ

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí