Miguel Uribe sobre adición presupuestal: 'Cobraron impuestos para pagar más puestos'

El senador opositor manifestó sus críticas con el proyecto que fue aprobado en esta madrugada.

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático Foto: Prensa Senado

Editora contenidos digitalesActualizado:
En la madrugada de este viernes se llevó a cabo la última sesión plenaria de esta primera legislatura del Congreso y entre lo discutido se aprobó la adición presupuestal de 16,9 billones de pesos.
Con esto, se pasaría de tener 405,6 billones de pesos a 422,6 billones de pesos para este 2023. La idea es obtener más recursos para darle un empujón a la economía en medio de la desaceleración prevista.
Teniendo esto en cuenta, el Senado aprobó el proyecto, con 59 votos a favor y 11 en contra. Por otra parte, la Cámara votó 109 afirmativos y 4 negativos.
Los mayores recursos irían para los rubros de la educación (2,2 billones de pesos), la salud y protección social (2,03 billones), hacienda (1,82 billones) y vivienda, ciudad y territorio (1,50 billones).

La adición presupuestal es prácticamente un proceso similar al de la aprobación del presupuesto como tal. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Sin embargo, lo aprobado no dejó muy contenta a la oposición. El senador Miguel Uribe, hacia las 4 de la mañana, reparó que no se hubiera incluido las propuestas que tenían desde el Centro Democrático para "apoyar y defender a los líderes sociales, luchar contra la deforestación y garantizar los subsidios de vivienda". 
El congresista manifestó: "Dijeron que estábamos endeudados y quebrados como país y que había que cobrar impuestos para pagar deuda y hacer el ajuste fiscal. Solo el 3% de la adición presupuestal tiene este propósito". 

Miguel Uribe, senador del Centro Democrático. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Por otro lado, criticó que, según él, 44% de la adición es para "burocracia, para puestos. Es inmoral cobrar más impuestos a los ciudadanos para pagar puestos y favores políticos". 
Por último, reparó que se desconocieron las propuestas de la oposición. "Mantener toda la plata necesaria 1.5 billones para subsidiar Mi Casa Ya que es fundamental para reactivar la economía y pagar el rezago de subsidios que se requiere para que las personas que han hecho un esfuerzo enorme de pagar una cuota inicial no pierdan su plata", añadió. 
Uribe, por último, alertó sobre lo que llamó un "mico" que podría afectar los contratos de operación de transporte.  
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí