Vicepresidenta Francia Márquez ya está en África: ¿qué hará en esta segunda visita?

Esta mañana se compartieron las primeras imágenes de la Vicepresidenta en Nairobi, Kenia.

Francia Márquez Foto: Cuenta oficial de Twitter (x) @FranciaMarquezM

PeriodistaActualizado:
La vicepresidenta Francia Márquez arribó esta mañana a Nairobi, Kenia, dando inicio a su segunda visita al continente africano en lo que va del año. Esta vez, lo hará para representar al Ejecutivo en un importante evento.
La Vicepresidenta anunció que estará en dos países: Kenia y Ghana. El objetivo de esta visita que arrancó este lunes 4 de septiembre es participar como delegada del presidente Gustavo Petro en la Cumbre Africana del Clima, foro del que participarán 20 jefes de Estado de países africanos.
"Llegamos a Nairobi, Kenia. Sede de la Cumbre Africana del Clima. Este importante evento, organizado por Kenia y la Comisión de la Unión Africana nos invita a impulsar el crecimiento verde y las soluciones de financiamiento climático, sumando esfuerzos a nivel global y enfrentar eficazmente las crisis generadas por el cambio climático", escribió la Vicepresidenta en su cuenta de X (Twitter).
Asimismo, compartió imágenes en las que se la ve reunida junto con el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Diáspora de la República de Kenia, Alfred Mutua y el embajador de Colombia en Kenia, Pedro León Cortés.
Siguiendo el orden de su agenda, Márquez sostuvo después una reunión previa al foro con el Vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua, en la que, según palabras de la Vicepresidenta, coincidieron en "seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales para fomentar el crecimiento socioeconómico de ambas naciones. Estoy convencida que Colombia no puede avanzar en el progreso, bienestar y la paz, sin la conexión con el continente africano".
Por otra parte, anunció que Colombia recibirá a la delegación del gobierno de Kenia del 11 al 14 de septiembre de este año con el fin de profundizar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países.

La agenda de la Vicepresidenta

La participación de Márquez en Kenia será entre el 4 y 5 de septiembre y estará acompañada de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, y la viceministra de Hacienda, María Fernanda Valdés.
Luego, visitará Ghana del 6 al 7 de septiembre y la Vicepresidencia destacó que es "la primera vez en 30 años de relacionamiento con República de Ghana" que se lleve a cabo este tipo de visita oficial de alto nivel.

Francia Márquez Foto:Cuenta oficial de X @FranciaMarquezM

Además, se recordó que la visita a dicho país "se hace en el marco del fortalecimiento de estrategia África 2022-2026". Vale recordar que el presidente Gustavo Petro encomendó a la segunda del Ejecutivo para estrechar las relaciones diplomáticas con los países africanos.
En abril, Francia Márquez hizo su primera gira por África. Esta visitó Sudáfrica, Kenia y Etiopia. Además de los logros en materia comercial y de relacionamiento, el viaje de una semana trajo varias polémicas.

¿Qué es la Cumbre Africana del Clima?

La Cumbre Africana del Clima será un evento en el que jefes y jefas de Estado de África, Ministros, Agencias de Naciones Unidas, asociados humanitarios y para el desarrollo, sector privado y jóvenes pondrán sobre la mesa una perspectiva de los impactos del cambio climático en los países africanos -que se encuentran entre los más vulnerables- y cómo abordar esta problemática.
Juan Pablo Penagos Ramírez
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí