El presidente Gustavo Petro aterrizó este jueves en Múnich, Alemania. El objetivo de este viaje, el tercero internacional que realiza este año, es participar en la sexagésima Conferencia de Seguridad que se realizará en dicha ciudad del 16 al 18 de febrero.
Según informó Casa de Nariño, Petro es el único jefe de Estado de América del Sur invitado a este evento. El mandatario, de acuerdo con Presidencia, participará en el de apertura. "Este espacio ha sido tradicionalmente reservado para jefes de estado europeos o del espacio euroatlántico", dice Presidencia.
El mandatario arribó con el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo y la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia.
Se espera que a esta conferencia asistan los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski y de Israel, Isacc Herzog; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken; la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Antes de viajar, el primer mandatario manifestó: “Allá nos esperan en Múnich en un Consejo de Seguridad, se llama así exactamente con una fundación que tiene el nombre de un alemán militar que luchó contra Hitler y que heredó con ese nombre la Conferencia Mundial de Seguridad”.
Petro añadió que en la reunión se discutirán “cuáles son los problemas más fundamentales de la seguridad humana en el día de hoy y cómo nos podemos juntar en esa alianza como antaño, una alianza por la democracia para derrotar a Hitler, ahora una alianza por la vida y la democracia para derrotar la crisis climática”.
Policía pone en marcha la Patrulla Aérea Multipropósito, ¿cuál será su función? . El presidente Gustavo Petro acompañado del ministro de defensa Iván Velásquez el general William René Salamanca , la
Ministra de Medio Ambiente María Susana Muhamad González durante la inauguración de la nueva patrulla aérea hoy 14 de febrero del 2024 FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:MAURICIO MORENO
El canciller alemán Olaf Scholz será el anfitrión del encuentro y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres hará la apertura de uno de los es.
Se espera la participación de cerca de 300 delegados de casi cien países entre jefes de Estado y de gobierno, directivos de organizaciones internacionales, ministros, parlamentarios, militares, científicos, empresarios y de la sociedad civil.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí