Explicativo

Estos son los 4 datos que nunca debe compartir por WhatsApp: puede ser blanco de estafas fácilmente

No comparta información sensible y asegúrese de activar todas las funciones para la protección de su cuenta.

Verifique las cuentas con las que se comunica. Foto: WhatsApp / iStock

Actualizado:
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas a nivel mundial. Es el medio mediante el cual información valiosa y privada suele compartirse, así que muchos ciberdelincuentes emplean diferentes técnicas para estafar y obtener a estos datos.
Los s utilizan la 'app' para conectarse con sus seres queridos, amigos, familiares y lugares de trabajo. También pueden comunicarse con negocios y otros tipos de cuentas. 
Por la creciente ola de inseguridad cibernética y el desarrollo de nuevos métodos de estafa y engaños, WhatsApp se ha convertido en uno de los medios más utilizados por los delincuentes.
Desde cuentas que suplantan identidades, hasta enlaces sospechosos y el uso de ingeniería social para poder obtener los datos que los ciberdelincuentes necesitan.
La empresa de tecnología International Business Machines Corporation (IBM), advirtió sobre la última técnica mencionada. "Los ataques de ingeniería social manipulan a las personas para que compartan información que no deberían compartir, descarguen software que no deberían descargar, visiten sitios web que no deberían visitar, envíen dinero a delincuentes o cometan otros errores que comprometan su seguridad personal u organizacional", mencionó en su portal web.
Por lo tanto, resulta necesario siempre estar alerta ante los mensajes recibidos y activar los distintos mecanismos con los que cuenta WhatsApp para poder proteger su cuenta e información.

¿Cuáles son los 4 datos que nunca debe compartir por WhatsApp?

Existen cuatro tipos de datos que hay que evitar compartir por WhatsApp, correo electrónico y otros medios de difusión. Estos son:
  • Contraseñas, claves y pines
  • Datos bancarios.
  • Número de identificación personal.
  • Códigos de seis dígitos enviados por mensaje de texto.

No comparta información privada. Foto:iStock

Con esta información, los ciberdelincuentes podrían lograr el a sus cuentas, bancos y otros lugares en los que guarda información sensible.
"Nunca comparta su código de verificación de WhatsApp con otras personas. Si alguien está intentando apoderarse de su cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a su teléfono", advirtió el servicio de tecnología en su blog.

¿Cómo proteger su cuenta de WhatsApp?

Además de nunca compartir datos sensibles, WhatsApp también recomienda activar la verificación de dos pasos, siempre eliminar dispositivos vinculados no conocidos y cerrar sesión en WhatsApp Web.
A continuación, el paso a paso para activar la verificación en dos pasos:
  1. Abra WhatsApp.
  2. Ingrese a 'Ajustes' y luego a 'Verificación en dos pasos'. Seleccione 'Activar' o 'Configurar PIN'.
  3. Digite su PIN y confirme.
  4. Toque el botón de 'Siguiente'.
  5. Confirme su correo electrónico y guarde.
"Si olvidó su PIN, tendrá que esperar siete días para poder restablecerlo. Como alternativa, si ya añadió su dirección de correo electrónico anteriormente, le enviaremos instrucciones para restablecerlo a esa dirección. No verificaremos esta dirección de correo electrónico, así que asegúrate de que sea correcta y tengas ", son las instrucciones en caso perder la clave de de la verificación en dos pasos.

Nueva modalidad de extorsión a través de videollamadas en WhatsApp

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí