Contenido automatizado

La transformación digital, clave en el futuro del sector BPO en Colombia: este es su impacto positivo

La digitalización y la innovación son esenciales para el crecimiento y el empleo en el sector BPO.

El 61,67% de empresarios del BPO considera clave la transformación digital para el futuro del sector.
Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El sector del Business Process Outsourcing (BPO) en Colombia avanza hacia un modelo basado en la transformación digital, impulsando mejoras operativas y consolidando su competitividad en mercados internacionales. 
La adopción de nuevas tecnologías no solo optimiza la eficiencia de las empresas, sino que también fortalece la experiencia del cliente y amplía oportunidades laborales dentro de la industria.
Según una encuesta de confianza realizada por BPrO, el 61,67 % de los empresarios del sector considera que la transformación digital es un factor determinante para su desarrollo. 
Además, el 46,6 % de los encuestados señaló que los incentivos para la digitalización y la innovación son fundamentales para fomentar el crecimiento y la generación de empleo en esta industria.

Tecnologías como IA y RPA optimizan costos y mejoran la eficiencia en las empresas de BPO.
Foto:iStock

Avances tecnológicos y su impacto en la industria BPO

El uso de herramientas como la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos robóticos (RPA), el análisis de big data y soluciones en la nube ha permitido que las empresas optimicen costos y reduzcan tiempos en sus operaciones. La digitalización de pagos, adoptada por el 20 % de las compañías del sector, refleja cómo la tecnología está transformando los modelos de negocio y mejorando la eficiencia operativa.
“La transformación digital no es solo una tendencia; es una necesidad para evolucionar en un entorno altamente competitivo. En el sector BPO, estamos implementando soluciones que no solo aumentan la eficiencia, sino que también empoderan a nuestros colaboradores y enriquecen la experiencia de nuestros clientes. Este avance nos permite posicionar a Colombia como un referente en innovación y servicio”, afirmó Ana Karina Quessep, presidente ejecutiva de BPrO.

La digitalización impulsa la competitividad del BPO colombiano en mercados internacionales.
Foto:iStock

La evolución digital en este sector ha generado impactos en diferentes áreas:
  • Atención al cliente optimizada: la implementación de chatbots y asistentes virtuales permite ofrecer servicios personalizados y disponibles en todo momento.
  • Nuevas oportunidades laborales: la demanda de especialistas en análisis de datos, desarrollo tecnológico y gestión digital ha aumentado con la incorporación de estas herramientas.
  • Mayor flexibilidad operativa: las plataformas en la nube y la automatización contribuyen a la continuidad del servicio ante escenarios imprevistos.
  • Mayor presencia en mercados internacionales: la tecnología fortalece la competitividad de las empresas colombianas, atrayendo inversión y dinamizando la economía.
“La transformación digital también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. A medida que adoptamos estas tecnologías, seguimos priorizando el desarrollo de talento humano y la generación de empleos dignos en todas las regiones de Colombia”, agregó Quessep.
Con un entorno cada vez más orientado a la innovación, el sector BPO en Colombia sigue consolidando su posición en la industria global de servicios. La combinación de talento humano y tecnología será clave para fortalecer el crecimiento de esta actividad en los próximos años.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de BPO Colombia, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí