Noticia

Meta planea cerrar CrowdTangle y sustituirla por la herramienta Content Library

La novedad estará disponible para académicos e investigadores sin fines de lucro.

Informaciones recientes apuntan a que Meta espera cerrar definitivamente CrowdTangle el próximo 14 de agosto. Foto: CrowdTangle

PeriodistaActualizado:
Meta tiene planes de cerrar CrowdTangle el próximo 14 de agosto, para ser reemplazado por la nueva herramienta Meta Content Library. Este cambio, según adelantó 'The Wall Street Journal', limitará el a la herramienta exclusivamente a académicos e investigadores sin fines de lucro.
CrowdTangle, adquirida por la compañía liderada por Mark Zuckerberg en 2016, ha sido una herramienta gratuita esencial para periodistas, medios de comunicación y otras organizaciones, facilitando el seguimiento, análisis e información sobre el contenido público en las plataformas de redes sociales. En su momento, la empresa prometió continuar invirtiendo en el servicio, destacando su utilidad para editores y creadores de contenido.
No obstante, en junio de 2022, el portavoz de Meta, Erin Mike, insinuó un cambio de dirección al reducir el soporte a CrowdTangle y señalar la intención de la compañía de desarrollar herramientas "aún más valiosas" para los investigadores. 
Esta decisión parece haberse concretado con el anuncio de su cierre definitivo y la introducción de Meta Content Library, en parte como respuesta a la Ley de Mercados Digitales (DMA).

CrowdTangle es una herramienta gratuita que facilita el seguimiento, el análisis y la información de lo que sucede con el contenido público en las redes sociales. Foto:CrowdTangle

La Meta Content Library promete incorporar algunas de las características que hacían valiosa a CrowdTangle, como la capacidad de buscar contenido basado en la popularidad entre los s. Sin embargo, investigadores que han tenido preliminar a la herramienta, como Rebekah Tromble, directora del Instituto de Datos, Democracia y Política de la Universidad George Washington, han expresado preocupaciones sobre la limitación en la cantidad de datos disponibles a través de las búsquedas.
Meta afirmó que se encuentra en un proceso de recopilación de comentarios y opiniones de los investigadores, con la intención de expandir gradualmente las funciones y conjuntos de datos disponibles en la Meta Content Library. 

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí