Nintendo Switch: características de las tres versiones de la consola hibrida

Esta consola de videojuegos es versátil y le proporcionará horas de entretenimiento.

Los s que ya disponían de la 'app' descargada en su consola, perderán el 31 de enero del próximo año 2024. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La Nintendo Switch es una de las consolas favoritas entre los aficionados a los videojuegos. A pesar de haber sido lanzada en marzo de 2017, esta no ha perdido su encanto y continúa siendo la primera opción para aquellos que buscan diversión tanto en solitario como en compañía.
La característica distintiva de esta consola híbrida es que permite jugar tanto en televisor como en modo portátil, esto ha sido pieza clave de su éxito y la ha diferenciado de otras opciones disponibles en el mercado.
Desde su estreno, la Nintendo Switch solo ha tenido dos rediseños, sin embargo, este número limitado de cambios ha sido suficiente para que Nintendo se refiera a ella como "la familia Nintendo Switch".
A continuación, le explicaremos las diferencias de los tres modelos principales de Nintendo Switch. 

Nintendo Switch (Modelo Original)

Esta consola guarda trucos para sacarle más provecho. Foto:iStock

Este es el modelo que dio origen a la línea Nintendo Switch. Aunque se ha mantenido fiel al diseño original de 2017, ha experimentado mejoras significativas, especialmente en la duración de la batería, que ahora oscila entre 4,5 y 9 horas.
Con un precio de $1'469.000 pesos colombianos, incluye la consola Switch con pantalla de 6,2 pulgadas, 32 GB de almacenamiento, un par de Joy-Con y el dock para conectarla al televisor.

Nintendo Switch Lite

La casa japonesa Nintendo presentó una nueva consola portátil más simple y ligera. Foto:Nintendo

Esta versión, lanzada en 2019, es exclusivamente portátil y no incluye la capacidad de conectarse al televisor ni los Joy-Con extraíbles.
Su precio es un poco más económico, de $1'089.00 pesos colombianos. Esta consola presenta una pantalla más pequeña de 5,5 pulgadas y una duración de batería de 3 a 7 horas. Aunque carece de algunas características del modelo original, su potencia es la misma y puede ejecutar los mismos juegos.

Nintendo Switch OLED

El nuevo modelo de la consola incluye un puerto LAN en su base. Foto:Nintendo

Lanzada en 2021, esta versión presenta una mejora notable en la calidad de la pantalla, con un OLED de 7 pulgadas que ofrece una imagen más vibrante y nítida. Aunque su procesador y potencia son idénticos a los del modelo original, cuenta con 64 GB de almacenamiento, una base mejorada y un dock con puerto Ethernet.
Su precio es de $1'799.000 pesos colombianos y es la opción más costosa de las tres.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí