Explicativo

Lluvia de estrellas a final de año: los días en donde el fenómeno se podrá ver más claramente

Este evento celeste, menos famoso que las Gemínidas, promete ser un espectáculo digno de contemplar.

Este será uno de los últimos fenómenos astronómicos del 2023. Foto: iStock

Periodista de SaludActualizado:
El año 2024 tiene preparada una última sorpresa para los aficionados a la observación astronómica: la lluvia de estrellas conocida como las Úrsidas. Este evento celeste, aunque menos famoso que las Gemínidas, promete cerrar el año con un espectáculo digno de contemplar.
Las Úrsidas estarán activas del 13 al 24 de diciembre, pero su momento de mayor intensidad se alcanzará el 22 de diciembre. Durante esta noche, será posible observar el máximo número de meteoros cruzando el cielo, siempre que las condiciones lo permitan. 
Este fenómeno es provocado por partículas desprendidas del cometa 8P/Tuttle, cuya órbita se cruza con la trayectoria de la Tierra cada año en esta época.
A diferencia de las populares Gemínidas, que destacan por su gran cantidad de meteoros y su velocidad, las Úrsidas tienen un ritmo más modesto, con una tasa de entre 10 y 50 meteoros por hora y una velocidad promedio de 33 kilómetros por segundo. Sin embargo, esto no les resta belleza ni importancia, ya que ofrecen un espectáculo celeste más tranquilo, ideal para los amantes de la serenidad nocturna.
Para disfrutar al máximo de las Úrsidas, es fundamental buscar un lugar con poca contaminación lumínica. Según el Instituto Geográfico Nacional de España (IGN), la clave está en elegir un espacio lo más oscuro posible y evitar la influencia de luces artificiales. Si la Luna está visible durante la observación, es recomendable dirigir la mirada hacia la zona opuesta a su posición en el cielo.

El mejor momento para verlas. Foto:iStock

Además, la paciencia es un factor esencial para disfrutar de este fenómeno. Las lluvias de estrellas requieren tiempo y tranquilidad para que nuestros ojos se adapten a la oscuridad y puedan captar los destellos que cruzan el cielo. Llevar ropa abrigada y algo para recostarse cómodamente también puede hacer la experiencia más placentera.
Aunque las Úrsidas suelen quedar en segundo plano frente a otras lluvias de meteoros más conocidas, su encanto radica en la intimidad de su espectáculo. Este evento astronómico, que marca el cierre del ciclo anual, es una oportunidad única para conectar con el cielo nocturno y maravillarse con los regalos que el cosmos nos ofrece.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí