Modifican arroz genéticamente para sobrevivir en el suelo de Marte

Expertos aseguran que estas semillas deben tener genes con alta resistencia al ‘estrés’.

Marte es un planeta telúrico con una atmósfera delgada de dióxido de carbono. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Cómo se pudo ver en la película "The Martian" (2015), el protagonista Mark Watney, es un astronauta con altos conocimientos en botánica que se ve obligado a utilizar todos sus conocimientos, para sobrevivir en Marte, tras quedar atrapado por accidente.
Aunque todo lo que se relata en la película no es más que ciencia ficción, plantea que el suelo del planeta Marte pueda utilizarse para ser cultivado.
Un equipo de investigadores interdisciplinarios de la Universidad de Arkansas, presentó en la 54 Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, lo que sería una semilla de arroz modificada genéticamente y que podría abrir las puertas a este tipo de experimentos en los próximos viajes espaciales.
Es de suma importancia destacar que uno de los principales obstáculos presentes en el suelo del planeta Marte para la vegetación, es la alta presencia de sales de perclorato, que no son compatibles con ningún tipo de plantas.
Para tratar de superar este impedimento, durante meses los investigadores desarrollaron tres tipos de semillas de arroz modificadas genéticamente, para hacerlas más resistentes a altos niveles de estrés como la sequía, falta de agua, escasez de azúcar o salinidad.

Con una producción de arroz de aproximadamente 213 millones de toneladas, China se convirtió en el principal productor de este cereal a nivel mundial. Foto:iStock

Es importante mencionar que estas tres variedades han sido sembradas en un Mojave Mars Simulant -simulación del suelo marciano, utilizando altos niveles basálticos extraídos del desierto Mojave de California-.
Los encargados de la investigación dijeron que tres gramos de perclorato por kilogramo, es el límite a partir del cual ninguna planta sin alteración genética lograría crecer, asegurando que estas variedades mutantes podrían superar estos niveles mencionados anteriormente.
Los pasos a seguir durante la investigación, será cultivar las tres variedades, en diferentes simuladores de suelo marciano y también, realizar experimentos con otras variedades de arroz con alta resistencia a grandes concentraciones salinas.
Los resultados de esta investigación podrían abrir una posibilidad para que otros cultivos agrícolas puedan ser adaptados al suelo marciano.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí