Los docentes en Colombia muchas veces tienen dificultades para encontrar vacantes de empleo. Y es que en ocasiones, las personas desconocen que existen vacantes provisionales que igual siguen representando una buena oportunidad laboral.
Dichas vacantes permiten que los profesionales de la educación tengan a cargos en instituciones públicas mientras se adelantan otros procesos de selección definitiva.
Profesores Foto:Cortesía: Secretaría de Educación.
¿Cómo aplicar a las vacantes temporales de profesores en Colombia?
Para aplicar a este tipo de trabajo, se debe seguir una serie de pasos clave. Lo primero es consultar las vacantes disponibles en el Sistema Maestro, una plataforma del Ministerio de Educación que agiliza el proceso de búsqueda. Allí puede filtrar los empleos disponibles por departamento, municipio y materia de conocimiento.
Luego de encontrar una vacante que se ajuste a su perfil profesional es necesario crear una cuenta en el Sistema Maestro. Para ello, solo debe acceder con su correo electrónico y adjuntar su formación académica y experiencia profesional con documentos que avalen dicha información.
De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación, las vacantes provisionales son para docentes de aula y docentes orientadores. Además "las vinculaciones realizadas por este mecanismo no generan derechos de carrera".
Tras postularse a una vacante es necesario encontrarse en el municipio al que aplicó, ya que si queda preseleccionado debe hacer un proceso ante la Secretaría de Educación de forma presencial.
Las únicas experiencias laborales que se deben subir al sistema son las que involucren las de niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media.
Profesores de las instituciones educativas del Distrito. Foto:Cortesía: Secretaría de Educación.
Por otra parte, el Sistema Maestro aclara que existen dos situaciones específicas en las que se valida la experiencia laboral antes del la expedición del título profesional. Cuando ya se han terminado todas las materias del plan curricular y la universidad avala esto mediante un certificado y cuando se realizó una práctica pedagógica.
Asimismo, aclara que el proceso de inscripción y postulación es completamente gratuito y virtual y no requiere de ningún tipo de intermediarios, así que no se deje estafar.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí