Noticia

Funeral del papa Francisco en Vaticano y Roma: su féretro fue trasladado a la basílica de Santa María la Mayor

• Así fueron las honras fúnebres para despedir al primer papa latinoamericano. 

• Más de 50 jefes de Estado electos y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral.

PeriodistaActualizado:
Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, que terminaron este viernes 25 de abril, horas previas al funeral.
Durante horas de la madrugada en Colombia, el féretro del pontífice argentino fue trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como dispuso Francisco antes de fallecer.
Las exequias comenzaron oficialmente a las 10:00 a. m. (3 a. m. en hora local) en la Plaza de San Pedro del Vaticano y fueron oficiadas por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ante la presencia de otros purpurados y de la Curia.
Más de 50 jefes de Estado electos y diez monarcas en ejercicio estuvieron presentes en la misa. Entre los asistentes estuvieron los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron y Donald Trump, quien llegó a Roma el viernes por la noche, en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.
La representación colombiana estuvo liderada por la primera Dama, Verónica Alcocer.

Minuto a minuto: últimas noticias, reacciones, cónclave y detalles del funeral del papa Francisco 

6:11 a. m. | El féretro del papa Francisco llega a Santa María Mayor 

El sumo pontífice fue trasladado por las calles de Roma en el papamóvil, con la compañía de docenas de personas. Tras su funeral en la Basílica de San Pedro, el féretro llegó hasta Santa María Mayor para su entierro, tal como lo especifico en su testamento antes de su muerte.
El último rito se realizará a puerta cerra para brindarle un poco de privacidad a sus amigos y seres queridos durante la despedida.

El papa Francisco será el primer pontífice en ser enterrado en Santa María Mayor. Foto:AFP

5:30 a. m. | El féretro del papa Francisco abandona el Vaticano a bordo de un papamóvil

El féretro del papa Francisco abandonó este sábado el Vaticano para su último viaje a bordo del papamóvil, que le llevará a su sepultura en la basílica Santa María la Mayor de Roma.
El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrerá durante unos 30 minutos las calles de la Ciudad Eterna y pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo, antes de llegar a la última morada del pontífice.

papamóvil Foto:AFP

5:10 a. m. | El féretro de Francisco vuelve a la basílica de San Pedro

El ataúd del pontífice es retirado de la plaza tras multitudinaria misa funeral. Se aproxima que hubo más de 250.000 personas participando en la solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales. 

Funeral papa Francisco. Foto:AFP

4:50 a. m. | Homilía recuerda el "construir puentes y no muros" del papa ante Trump y otros líderes

decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, destacó este sábado en la homilía del funeral del Papa Francisco la voluntad del argentino de defender la paz con frases como "construir puentes y no muros", en la oración pronunciada ante más de medio centenar de líderes mundiales, incluido el estadounidense Donald Trump.
El papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, tal y como se recordó en la homilía de su funeral, en presencia de Trump, el francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volódimir Zelenski.
Así, en la homilía se destacó la importancia de los migrantes en el pontificado del papa Francisco, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre EE.UU y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa.

Funeral papa Francisco. Foto:AFP

4:35 a. m. | Las ONG de rescate de migrantes presentes en el funeral del papa Francisco

ONG de rescate de migrantes, una delegación de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y otras asociaciones que se ocupan de refugiados fueron invitadas a funeral del papa Francisco celebrado este sábado en la plaza de San Pedro.
Una delegación de la ONG Mediterránea compuesta por rescatistas y refugiados migrantes que fueron torturados y escaparon de los campos de concentración libios estuvo en uno de los lugares reservados a los invitados.
También asistió al funeral el fundador de la ONG española de rescate, Open Arms, y la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) también envió una delegación.
Asimismo la comunidad de San Egidio participó con un grupo formado por algunos pobres que conocieron a Francisco durante su pontificado y también varios refugiados que llegaron con el avión desde la isla de Lesbos hasta los que estaban en los campos de refugiados de Chipre, o los que llegaron a Italia gracias a los corredores humanitarios.

4:20 a.  m. | Este es el texto de la homilía del funeral de Francisco

Le compartimos parte del texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrita por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias.
En esta majestuosa plaza de San Pedro, en la que el papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros a lo largo de estos 12 años, estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá el ocaso.
En nombre del Colegio de Cardenales agradezco cordialmente a todos por su presencia. Con gran intensidad de sentimiento dirijo un respetuoso saludo y un profundo agradecimiento a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas de numerosos países para expresar afecto, veneración y estima hacia el papa que nos ha dejado.
La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días, después de su paso de esta tierra a la eternidad, nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del papa Francisco.
Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro y luego bajó a esta plaza para saludar desde el papamóvil descubierto a toda la gran multitud reunida para la Misa de Pascua.
(...)
Cuando el cardenal Bergoglio, el 13 de marzo de 2013, fue elegido por el Cónclave para suceder al papa Benedicto XVI, llevaba sobre sus hombros años de vida religiosa en la Compañía de Jesús y, sobre todo, estaba enriquecido por la experiencia de 21 años de ministerio pastoral en la arquidiócesis de Buenos Aires, primero como Auxiliar, luego como Coadjutor y después, especialmente, como Arzobispo.
La decisión de tomar por nombre Francisco pareció de inmediato una elección programática y de estilo con la que quiso proyectar su Pontificado, buscando inspirarse en el espíritu de san Francisco de Asís.
Conservó su temperamento y su forma de guía pastoral, y dio de inmediato la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un o directo con las personas y con los pueblos, deseoso de estar cerca de todos, con especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados. Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos. Además, fue un papa atento a lo nuevo que surgía en la sociedad y a lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia.

4:00 a. m. | Canciller Laura Sarabia participa en el funeral

La Cancillería indicó que, a esta hora, la funcionaria Laura Sarabia se encuentra participando en la ceremonia del pontífice. 
"Su legado de humildad, paz y esperanza permanecerá vivo en el corazón del mundo", destacan desde la cuenta oficial de X de la cartera. 

3:50 a. m. | La homilía del funeral por Francisco recuerda sus esfuerzos

Francisco fue "un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos", subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral por el primer sumo pontífice latinoamericano.
El jesuita argentino, fallecido el lunes con 88 años, prestó "especial atención hacia las personas en dificultad, entregándose sin medida, en particular por los últimos de la tierra, los marginados", agregó.
En su discurso, además, se destacaron sus "innumerables" esfuerzos por los refugiados.

Papa. Foto:AFP

3:40 a. m. | Reportan a 200 mil personas presentes en el funeral del papa Francisco

Unas 200.000 personas se encuentran presentes en el funeral del papa Francisco, anuncia el Vaticano

3:30 a. m. | Avanza la misa y ceremonia para velar al pontífice argentino 

Al menos 150.000 personas se congregaron en el Vaticano y sus alrededores para seguir el último adiós, según el balance de las autoridades. Muchos llegaron de madrugada para asegurarse un buen puesto cuando abrieron los s cuatro horas antes del oficio.

3:14 a. m. | El féretro del papa Francisco llega a la plaza de San Pedro

El féretro con los restos mortales del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, llegó a hombros de los 'sediarios' a la plaza de San Pedro tras atravesar la puerta central de la basílica para dar inicio al funeral.
El ataúd fue colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido y entonces se escuchó el aplauso de los cerca 200.00 fieles presentes.
Después se colocó encima el libro del Evangelio abierto y la plaza de San Pedro se sumió en un absoluto silencio y los cardenales concelebrantes ocuparon su puesto en el lado izquierdo del sagrado.

Papa Francisco Foto:AFP

3:08 a. m. | Trasladan féretro del pontífice y comienza el funeral del papa Francisco en el Vaticano

Sobre las 3:08 a. m. empiezan el traslado del féretro del papa Francisco desde la basílica hasta la plaza de San Pedro, lo que da inicio a los ritos del funeral del pontífice argentino. 
El público que se encuentra en la zona, el cual se estima que es de más de 150 mil personas, lo recibe entre aplausos y vítores. 

Papa Francisco Foto:AFP

3:00 a. m. | Empieza procesión de cardenales para la ceremonia del funeral 

Pocos minutos antes del inicio de los funerales del Papa Francisco, suenan las campanas fúnebres en la Plaza de San Pedro. Loos cardenales dan inicio a la procesión y guardias inician el traslado del pontífice por la basílica de San Pedro, en el Vaticano. 

2:55 a. m. | Las campanas de San Pedro tocan a muerto por el papa a la llegada de los líderes mundiales

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron este sábado a muerto antes de que comience el funeral del papa Francisco y mientras llegaban los mandatarios de numerosos países para asistir a las exequias.
El luto reina esta ceremonia fúnebre por el pontífice argentino, fallecido el pasado lunes con 88 años de edad y que ya yace dentro de su féretro en el interior de la basílica vaticana.
En los próximos momentos el ataúd será portado a la Plaza de San Pedro para el funeral, oficiado por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

2:50 a. m. | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente argentino, Javier Milei llegan al funeral

El presidente de Argentina, Javier Milei y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya arribaron a la plaza de San Pedro. Medios internacionales también reportan la presencia del mandatario de Brasil, Lula da Silva en el funeral. 
Se informó que el jefe de Estado norteamericano y la primera dama Melania, rindieron este sábado tributo al féretro del Papa en la basílica antes de asistir a su funeral. 
Ambos de negro y ella con un velo en la cabeza accedió al Estado vaticano a bordo de un vehículo escoltado por las autoridades italianas, procedente de la Villa Taverna, la residencia del embajador de ese país en Roma. 

2:30 a. m. | Fotos: los presidentes, de la realeza y líderes mundiales que arriban a la plaza del Vaticano

Múltiples líderes mundiales empiezan a llegar al funeral del papa Francisco. Se debe destacar que en el evento se espera presencia de delegaciones de más de 130 países y organizaciones internacionales, entre estos unos 50 jefes de Estado o de Gobierno y una decena de soberanos reinantes, como los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia.
Entre las personalidades que ya se ubican en sus lugares se encuentra el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden y el actual presidente del país norteamericano Donald Trump. 

ONU Secretario general Antonio Guterres Foto:AFP

US former President Joe Biden (L2) and former First Lady Jill Biden Foto:AFP

Greece's Prime Minister Kyriakos Mitsotakis Foto:AFP

2:15 a. m. | Casi 150 mil personas llegan a la San Pedro del Vaticano

Decenas de miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.
La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100.000 esperan en la la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.

Papa Francisco Funeral Foto:AFP

El Vaticano Foto:AFP

Plaza San Pedro Foto:AFP

1:40 a. m. | La plaza de San Pedro se llena de fieles horas antes del inicio del funeral del papa

Miles de fieles empiezan a llenar este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano horas antes de que comience el funeral del papa Francisco, una ceremonia que se espera congregue a unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.
Medios internacionales registran que cientos de turistas y locales siguen llegando a la plaza para asegurarse una buena visión de la ceremonia, pues una vez alcance su capacidad máxima los devotos que accedan deberán colocarse a lo largo de la Vía de la Conciliación, donde se han instalado pantallas gigantes.

1:20 a. m. | El coche fúnebre que llevará el féretro de Francisco será un papamóvil adaptado

El coche fúnebre que llevará el féretro del papa Francisco este sábado del Vaticano a la basílica romana de Santa María La Mayor será un papamóvil adaptado para esta ceremonia fúnebre y que el pontífice usó en un viaje a Oriente.
Este será el último viaje del pontífice argentino en uno de estos vehículos con los que los que solía desplazarse entre las masas.
El papamóvil elegido ha sido uno que Francisco utilizó en uno de sus viajes a Oriente, según ha confirmado la Oficina de Prensa vaticana, y para esta ocasión el coche ha sido adaptado para poder llevar sobre una plataforma el ataúd.

Féretro del papa Francisco. Foto:Vatican Media

1:00 a. m. | Presidente Zelenski llega a Roma para asistir al funeral del papa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó el sábado a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, anunció su portavoz en Kiev.
"Los dos presidentes podrían reunirse", dijo este responsable bajo condición de anonimato. Trump afirmó al llegar a Roma que Kiev y Moscú estaban "muy cerca" de un acuerdo de cese al fuego.

12:55 a. m. | El programa oficial de las ceremonias para el funeral del papa Francisco

El último viaje del papa Francisco comenzará el sábado con una misa funeral en varias lenguas en la plaza vaticana de San Pedro, antes de su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma.
  • Inicio de la misa funeral presidida por el italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
La ceremonia durará alrededor de hora y media y, en ella, participarán 224 cardenales y 750 obispos y sacerdotes.
El féretro de madera y zinc, sellado el viernes por la noche, se ubicará en la plaza, ante el altar. Las delegaciones estarán sentadas por orden alfabético, a la derecha del altar y del féretro mirando hacia la basílica.
  • El féretro parte hacia la basílica de Santa María la Mayor y será visible para el público agolpado tras barreras metálicas a lo largo del recorrido. Pantallas gigantes retransmitirán su avance.
Durante unos 30 minutos, la procesión recorrerá a paso lento durante unos cuatro kilómetros las calles de Roma y pasará por delante de sitios emblemáticos como los foros imperiales y el Coliseo.
  • Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio llegan a Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma. Un grupo de personas desfavorecidas lo acogerán como símbolo de su pontificado.
El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá la inhumación, que se celebrará en privado.

La pieza Tallada en madreperla en el Taller Líbano de Barranquilla debía ser entregada en 10 días. Foto:Archivo EL TIEMPO- E. Yidi

23: 22 p. m. | Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco

La Plaza de San Pedro del Vaticano ya ha abierto sus s al público para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, en el que se espera la presencia de unas 200.000 personas y decenas de autoridades.
El principal de Vía de la Conciliación abrió poco después de las 6:00 horas locales (11:00 p. m. hora Colombia) y los fieles empezaron a entrar poco a poco, de forma controlada, para ocupar las primeras filas del área dispuesta para el público, por debajo de las autoridades.

23:02 p. m. | El Vaticano se prepara para un multitudinario adiós al papa entre fieles y autoridades

La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge este sábado a las 10 a. m. el funeral del Papa, en el que se esperan miles de personas y delegaciones encabezadas por representantes de más de cien países, como el presidente de Argentina, Javier Milei, o el de EE.UU, Donald Trump, entre muchos otros.
El féretro con el cuerpo del papa Francisco será sacado en hombros desde dentro de la basílica, donde ha sido expuesto durante tres días, para ser dejado en el 'sagrado', la parte alta de la plaza.
En la primera fila de las autoridades se sentará la delegación del país natal del papa, Argentina, encabezada por su presidente, Javier Milei, así como Italia, con el presidente, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, a la cabeza.

Ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco. Foto:Vatican Media/ AFP

22:50 p. m. | ¿Dónde ver el entierro del papa Francisco?

EL TIEMPO hará un cubrimiento especial del evento desde el Vaticano. Siga la transmisión EN VIVO desde las 2:30 a. m. aquí:

22:01 p. m. | Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
La ceremonia fue presidida de forma privada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en el interior de la basílica vaticana una vez que se terminó la capilla ardiente y después de tres días en los que han pasado 250.000 fieles a darle el último adiós

Los zaptos con los que será enterrado el papa Francisco. Foto:Medio local Roma.

*Con información de EFE y AFP. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí