Desde hace unos años, las tendencias de la comunidad viajera se han transformado. Por un lado, los turistas están buscando vivir experiencias nuevas, llenas de aventura y naturaleza y, por otro lado, se han empezado a utilizar nuevas herramientas para la planeación de los recorridos, como la inteligencia artificial.
Todas estas transformaciones se evidencian en las predicciones que medios especializados han realizado sobre los principales destinos e intereses de las personas para este 2025.
Algunos han publicado listados con los lugares que serán tendencia este año para que sus lectores puedan comenzar a organizar sus viajes.
Según la ‘Forbes Travel Guide’, este año los viajeros estarán más interesados en conocer lugares remotos y en vivir experiencias de bienestar.
Vista de Nueva Orleans desde el Mississippi Foto:Getty Images
“Estas tendencias reflejan un creciente deseo de experiencias de viaje únicas y enriquecedoras que prioricen el bienestar personal y la conexión con la naturaleza. Desde las tranquilas playas de las Maldivas, hasta el vibrante paisaje cultural de Bután, estos destinos ofrecen una amplia gama de experiencias que van más allá de unas vacaciones típicas”, explica el medio.
Algunos lugares que destacan son Nueva Orleans, una ciudad estadounidense que se prepara para ser la anfitriona del Super Bowl LIX, que se realizará el 9 de febrero.
Asimismo, hay destinos como Bután, Mónaco, Riviera Ateniense (Grecia), Ámsterdam, Marruecos y las Maldivas que también están aumentando su popularidad por su rica oferta cultural, gastronómica y natural.
Por otro lado, CNN Travel publicó una lista de 25 destinos que creen que valen la pena visitar este año, a partir del criterio de sus redactores. Almaty, Kazajistán, encabeza la lista por sus paisajes que son “particularmente atractivos”. Según el medio, esta ciudad tiene todo por ofrecer: buena comida, vida nocturna y una interesante escena artística y cultural.
Para visitar el Salar de Uyuni es obligatorio contratar un servicio de guía a través de una agencia. Foto:iStock
El segundo lugar se lo llevaron las Islas Andamán y Nicobar, en India. A pesar de que este lugar era considerado de difícil , sus playas deslumbran a sus visitantes, quienes pueden practicar deportes acuáticos.
Y, en tercer lugar, está Bequia, una de las 32 islas que hacen parte de las Granadinas. Aunque Mustique es más popular, CNN Travel asegura que el encanto de Bequia es “innegable”. En 2024, la isla fue golpeada por el huracán Beryl, de categoría cuatro, pero se recuperó y, durante septiembre, aumentaron la llegadas de turistas.
A nivel regional, se menciona a Bolivia (en el cuarto lugar) que, además de ofrecer atractivos turísticos populares como el Salar de Uyuni, también tiene una amplia escena de restaurantes en su capital, La Paz; y hoteles de lujo. De igual forma, Mendoza, Argentina hace parte del listado por sus viñedos, restaurantes y “spas de clases mundial”.
Viñedos y montañas de Mendoza Foto:iStock
Por último, llama la atención que una de las recomendaciones se centra en los trenes italianos, como una oportunidad ideal para recorrer el país europeo con La Dolce Vita Orient Express, Treni Turistici italiani (TTI) y Trenitalia.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí