Esto cuesta ir a los pueblos colombianos considerados entre los más bellos del mundo
Filandia y Zapatoca fueron elegidos en el listado de los 54 lugares más lindos por la OMT.
La OMT resaltó que Filandia logró este reconocimiento por la estratégica arquitectura, artesanías, cafés especiales, hermosos paisajes, entro otros. Foto: Laura Sepúlveda
A finales de octubre de este año, la Organización Mundial de Turismo (OMT) reveló la lista de los 54 pueblos más bellos del mundo, en la que Colombia fue reconocida con Zapatoca (Santander) y Filandia (Quindío).
A los premios se les conoce como Best Tourism Villages 2023 y reconoce a los pueblos líderes en el cuidado de las zonas rurales y la preservación de los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.
Si está pensando en viajar y conocer estos pueblos, considerados entre los más bellos del mundo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Este pueblo está ubicado en Santander, a 68 km de Bucaramanga, y es un lugar con un impresionante paisaje montañoso que conserva una hermosa arquitectura colonial, donde se puede disfrutar de una tranquilidad al recorrer sus calles. Se encuentra la Iglesia de San Lorenzo y la Casa de la Cultura.
Es reconocido por las experiencias de senderismo en sus atractivos naturales y arqueológicos, como la cueva del Nitro y el Camino de Lengerke. También tiene calles empinadas y escaleras, es así como el camposanto está al frente de las escaleras más altas del pueblo, que antes eran la Calle de los Lamentos.
6-Zapatoca, Santander: 11
Zapatoca limita con Los Santos, Santander, que es el segundo nido sísmico del mundo.
La amenaza sísmica, de acuerdo con el SGC, es intermedia. Algunos sismos han ocasionado deterioros en fachadas de las viviendas. Foto:Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO
Desde Bogotá, Medellín u otra ciudad de Colombia, para llegar a Zapatoca hay que tomar primero un vuelo hasta Bucaramanga, después se puede alquilar un carro. El viaje tiene una duración aproximada de 2 horas y 7 minutos.
Estos son algunos precios en vuelos para un viaje del 22 de diciembre de 2023
al 1 de enero de 2024, por persona, ida y regreso, presentados por la plataforma Kayak:
Bogotá - Bucaramanga: 345.510 pesos
Cartagena - Bucaramanga: 479.871 pesos
Cali - Bucaramanga: 456.232 pesos
Medellín - Bucaramanga: 437.328 pesos
Barranquilla- Bucaramanga: 480.398 pesos
Santa Marta - Bucaramanga: 853.058 pesos
¿Cómo llega a Filandia, Quindío?
Este pueblo del Eje Cafetero se destaca por su belleza natural, sus paisajes pintorescos y su ambiente tranquilo. Está situado aproximadamente a 20 kilómetros de Salento y a 45 minutos de la ciudad de Armenia, la capital del departamento.
Al recorrerlo, podrá disfrutar de su arquitectura colonial, también podrás visitar la iglesia del pueblo y el Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto. Otra actividad sugerida es caminar hasta el Mirador de la Colina Iluminada, para disfrutar de un delicioso café y contemplar la puesta de sol. Para disfrutar de la naturaleza, te recomendamos visitar el Cañón del río Barbas Bremen para avistar monos aulladores.
Para llegar a Filandia desde Bogotá, Medellín u otra ciudad de Colombia, puede tomar un vuelo hacia Armenia o Pereira. Después, puede alquilar un carro desde
cualquiera de estas dos ciudades. El viaje por tierra suele durar alrededor de 1 hora.
Calle de Filandia, Quindío. Foto:Laura Sepúlveda
Estos son algunos precios en vuelos para un viaje del 22 de diciembre de 2023
al 1 de enero de 2024, por persona, ida y regreso:
Bogotá - Armenia: 383.869 pesos
Bogotá - Pereira: 369.633 pesos
Cartagena - Armenia: 606.865 pesos
Cartagena - Pereira: 543.428 pesos
Cali - Armenia: 422.203 pesos
Cali - Pereira: 443.411 pesos
Medellín - Armenia: 502.653 pesos
Medellín - Pereira: 367.530 pesos
Barranquilla - Armenia: 740.356 pesos
Barranquilla - Pereria: 549.459 pesos
Santa Marta - Armenia: 601.930 pesos
Santa Marta - Pereira: 475.982 pesos
"Hay destinos que no están permanentemente en el radar de los colombianos y estos
premios ayudan para que lo reconozcamos y se nos genere el deseo de conocerlos. Kayak cuenta con las herramientas que ayudarán siempre a encontrar un buen precio y también el mejor momento, así que la invitación es a seguir viajando y a disfrutar de estos destinos únicos en Colombia", dijo Alejandro Lombana, director comercial regional de Kayak Latam.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí