En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿A qué se deben las bajas temperaturas que se han sentido en horas de las madrugadas de los últimos días en Bogotá? Ideam explica el fenómeno

¡Qué frío! Las temperaturas mínimas en la ciudad de Bogotá para los últimos días han oscilado entre 4 y 8 grados Celsius.

Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80 , hoy 24 de noviembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80. Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la última semana Bogotá ha registrado temperaturas un poco más bajas, esto ha hecho que algunos ciudadanos sientan en las madrugadas o en las primeras horas del día mucho frío.
Sin embargo, la pregunta viene debido a que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que aún no inician la segunda temporada de lluvia y tampoco se ha consolidado el ‘Fenómeno de la Niña. Entonces, ¿a qué se debe esto?
Johanna Rodríguez, meteoróloga de la oficina de pronóstico y alertas del Ideam, explicó en EL TIEMPO lo que está pasando en la ciudad de Bogotá y aseguró que el frío que se siente no se trata de heladas meteorológicas.
Día de lluvia e intenso frio en Bogotá hoy 4 de septiembre del 2022. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Día de lluvia e intenso frio en Bogotá. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

“Hemos evidenciado un descenso en las temperaturas mínimas, especialmente hacia las primeras horas del día y es, básicamente, porque se está combinando la nubosidad en el cielo, la baja radiación y un aumento en la intensidad de los vientos”, explicó la meteoróloga.
Recordemos que agosto hace parte de esa temporada donde los vientos tienden a intensificarse
Y agregó: “Recordemos que agosto hace parte de esa temporada donde los vientos tienden a intensificarse y al combinarse con otras variables meteorológicas generan una disminución de las temperaturas. lo que hace que tengamos esa sensación térmica de frío”.
Sin embargo, “es importante aclarar que hasta el momento no se han reportado heladas meteorológicas, por lo menos en la ciudad de Bogotá, ya que para que se dé este fenómeno, la temperatura tiene que llegar a cero o por debajo de cero”, aclaró.
Johanna Rodríguez señaló que “según los informes preliminares, las temperaturas mínimas en la ciudad de Bogotá para los últimos días han oscilado entre 4 y 8 grados Celsius”.
Es importante aclarar que la sensación térmica es una medida subjetiva que tiene cada persona ante la temperatura. Por esta razón, algunos individuos pueden sentirla más.
Por otro lado, es posible que esta combinación de nubosidad, aumento en la intensidad de los vientos y bajas temperaturas se extienda hasta las primeras semanas de septiembre. Las heladas meteorológicas, por su parte, son más comunes y generalizadas en los meses de diciembre, enero y febrero. 
Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80 , hoy 24 de noviembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Amanecer frio en Bogotá en la salida por la calle 80. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

¿Dónde más se están sintiendo estos fríos?

Ante esta pregunta, la meteorología del Ideam señaló a EL TIEMPO que “estas condiciones son muy típicas en zonas de alta montaña, es decir, zonas que se encuentran por encima de los 2.500m.s.n.m donde y en las cuales tienda a intensificarse el viento”.  
Y añadió que “no todo el país está sintiendo o tiene estas condiciones. La orografía tiene un papel importante”. 
Algunas de las zonas más afectadas por las bajas temperaturas pueden ser: Nariño, Santander, Antioquia y el altiplano cundiboyacense.

¿Qué se sabe de la temporada de lluvias y el Fenómeno de La Niña?

En conversación con EL TIEMPO, Johanna Rodríguez, meteoróloga de la oficina de pronóstico y alertas del Ideam, dijo que la segunda temporada de lluvias, la cual se concentrará al centro del país; es decir, buena parte de la región Andina, se prevé para los próximos tres meses de acuerdo a los históricos (septiembre, octubre y noviembre).
“Vamos a tener un aumento en las precipitaciones para estos próximos tres meses, pero también hay que tener en cuenta que para aquellos días donde haya algún otro sistema meteorológico, como una onda tropical o cualquier otro sistema que nos refuerce las lluvias, estas pueden ser más intensas y persistentes”, dijo la meteoróloga.
Hoy podrían haber fuertes aguaceros y por ende inundaciones y trancones.

Hoy podrían haber fuertes aguaceros y por ende inundaciones y trancones. Foto:Néstor Gómez

Por esta razón, Rodríguez sugirió preparación ante este fenómeno. Por otro lado, del Fenómeno de La Niña, la meteoróloga de Ideam aclaró a EL TIEMPO que se sigue haciendo seguimiento y monitoreo para ahondar en ese tema, pues todavía no se cumplen las condiciones océano - atmosféricas para consolidarlo como tal por lo que invita a remitirse a los comunicados oficiales referentes al fenómeno de La Niña dispuestos en la página web del Ideam.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ 
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.