En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Ante estado de los embalses, Acueducto toma medidas para enfrentar fenómeno de El Niño

Los embalses de Bogotá y Cundinamarca están apenas en 56 por ciento de la capacidad.

El país y Bogotá se enfrentan ya a un nuevo fenómeno de El Niño

El país y Bogotá se enfrentan ya a un nuevo fenómeno de El Niño Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El país y Bogotá se enfrentan ya a un nuevo fenómeno de El Niño. Eso trae como consecuencia, al lado de altas temperaturas durante el día, una época de menores lluvias frente a las que normalmente se presentan.
De hecho, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó ayer que el suministro está garantizado. No obstante, anunció que realiza acciones técnicas, operativas y preventivas en las plantas Tibitoc y Wiesner para “afrontar los impactos del fenómeno de El Niño” y que en los próximos días el agua puede salir amarillenta.
Embalses

Embalses Foto:Archivo particular

Los movimientos en el flujo de agua pueden generar coloración debido al cambio de velocidad del agua que transita por las tuberías”, dijo la empresa, que agregó que eso no afecta las condiciones de potabilidad.
Según cálculos de los técnicos de la EAAB, esta situación podría extenderse durante las próximas semanas y en sectores del norte y occidente de la ciudad. También en los municipios de Cajicá, Chía, Funza, Mosquera y Madrid, y zonas de prestación de servicio de Copjardin y Aguas de la Sabana.
Embalses

Embalses Foto:Archivo particular

La empresa también les hace un llamado a los ciudadanos para que contribuyan 'con el cuidado de agua'
La empresa también les hace un llamado a los ciudadanos para que contribuyan “con el cuidado de agua” y presenta unas recomendaciones. Lo propio hizo la CAR Cundinamarca que señaló que la situación actual no genera alerta, pero sí recomendó el “uso racional y responsable de los recursos hídricos”.
De acuerdo con los reportes diarios de la CAR, con corte al 18 de enero, todos los embalses, con excepción de El Hato, cuya capacidad es estable, registran tendencias “descendentes”.
Los últimos registros del Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la corporación ambiental indican que el promedio de los embalses que abastecen a Bogotá (agregados Norte y Sur y Sistema Chingaza) es del 56,36 por ciento.
El más mermado en este momento es el Sistema Chingaza, que se encuentra en un 36,49 por ciento de su capacidad y abastece a la planta Fracisco Wiesner. Este sistema lo conforman los embalses San Rafael, con 52,78 por ciento, y Chuza, con 31,48 por ciento.
El Agregado Norte se encuentra en un 62,72 por ciento de la capacidad y lo integran los embalses de Neusa (88,65 %), Sisga (76,08 %) y Tominé (57,13 %).
Este sistema es clave porque regula los caudales y niveles del río Bogotá y su estado actual no genera alerta, de acuerdo con la CAR.
Los embalses de Sisga y Tominé, que hacen parte de ese agregado, son fundamentales para garantizar el caudal concesionado a la planta de tratamiento Tibitoc de la Empresa de Acueducto. De ellos se abastecen los municipios que se encuentran aguas abajo de las descargas de estos dos embalses.
Y del Neusa captan agua los municipios de Nemocón, Zipaquirá y Cogua, incluidas algunas de sus zonas rurales.
El Agregado Sur, por su parte, está en el 66,67 por ciento de la capacidad y lo conforman los embalses de Chisacá (87,07 %) y Regadera (29,08 %).
“La capital del país cuenta con un modelo interconectado de distribución del líquido, lo que permite compensar el flujo de agua, entre los distintos sistemas. Esto garantiza que cuando se presentan descensos en algunos de los embalses se pueda suministrar el agua en condiciones de calidad y continuidad a todos los s, señaló la EAAB.
Entre las recomendaciones que hizo el Acueducto están reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha, recolectar el agua mientras comienza a salir caliente, para usarla en labores de aseo o descarga de sanitarios, cerrar la llave del lavamanos mientras se afeita o se cepilla los dientes, verificar que no presenten escapes en llaves, duchas y tuberías, usar la lavadora con la carga completa, no lavar el carro con manguera, sino con balde y verificar que las cisternas de los baños funcionen correctamente.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor Bogotá
En X: @guirei24
REDACCIÓN EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales