En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alcalde Galán desmiente predicciones 'catastróficas' sobre crisis de agua en Bogotá; esto dijo

El alcalde de Bogotá se pronunció tras unas anotaciones del presidente Petro. Le respondió en video.

Galán responde a Petro sobre crisis del agua.

Galán responde a Petro sobre crisis del agua. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La escasez de agua en Bogotá ha sido un tema de debate en los últimos meses y una problemática que ha generado incertidumbre sobre el futuro de las fuentes hídricas que abastecen la capital.
Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró que el panorama inicial que señaló presidente Gustavo Petro sobre la crisis fue un escenario "catastrófico" que está lejos de la realidad actual.
Galán responde a Petro sobre crisis del agua.

Galán responde a Petro sobre crisis del agua. Foto:Redes sociales

'Presidente Petro, un par de aclaraciones'

"Presidente Petro, un par de aclaraciones", así comenzó Galán el video que hizo público en sus redes sociales, en el cual de manera corta aclaró que pese a lo que el mandatario opinó en un principio sobre la crisis del agua en Bogotá, los resultados actuales demuestran un avance significativo.
Galán aprovechó para recordar que el presidente Petro había advertido que, para marzo de 2025, la ciudad podría quedarse sin agua potable y que incluso sería necesario recurrir al Ejército para evacuar a la población.
“Entonces hay que ir al baño con totuma y con balde, se volvió esa la vida cotidiana de Bogotá”, afirmó el mandatario en su momento.
No obstante, Galán aclaró que, a menos de diez días de marzo, la ciudad no solo no se ha quedado sin agua, sino que el embalse de Chingaza se encuentra por encima del 40 % de su capacidad, con más de 40 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con la misma fecha del año pasado. 
Chingaza

Chingaza. Foto:Mauricio Moreno

Galán afirma que una decisión de la alcaldía Petro aumentó crisis de agua en Bogotá

“Estamos entrando al final de la temporada seca en los embalses y puedo decirle que, aunque todavía existen dificultades, Bogotá va por buen camino gracias a las medidas técnicas que hemos tomado”, aseguró el alcalde.
Además, no dudó en señalar que la situación del agua podría haber sido mejor si en la istración de alcaldía de Petro no se hubiera retirado el trámite para Chingaza II "sin presentar una alternativa viable para garantizar el suministro hídrico de la capital", afirmó.
Alcalde Carlos F. Galán.

Alcalde Carlos F. Galán. Foto:@CarlosFGalan

Si bien la crisis del agua sigue siendo un desafío, las medidas adoptadas por la istración distrital han permitido mitigar el impacto.
Por ahora, cada día, las entidades continúan monitoreando la situación en los embalses y buscan soluciones sostenibles para el abastecimiento de agua en Bogotá mientras se mantiene con el racionamiento.

¿Cómo está el nivel de los embalses este 20 de febrero? 

  • Agregado Norte (incluye el embalse de Neusa, Sisga y Tominé): el total de llenado es de 49,88 %.
Neusa: el estado de llenado es de 79.73 % y su tendencia es estable. Sisga: el estado de llenado es de 62.60 % y su tendencia es descendente. Tominé: el porcentaje de llenado es 43.79% y su tendencia es descendente.
  • Agregado Sur (incluye los embalses de La Regadera y Chisacá): el total de llenado es de 81.01 %
Chisacá: el porcentaje de llenado es 67.17 %y su tendencia es ascendente. Regadera: el estado de llenada es de 109.98% y su tendencia es descendente.
  • Sistema Chingaza (incluye embalses de Chuza y San Rafael): el total de llenado es de 40.25 %
Chuza: el estado de llenado es de 32.57% y su tendencia es descendente .San Rafael: el porcentaje de llenado es 65.23 % y su tendencia es descendente.
  • El Hato: el porcentaje de llenado es de 84.06 % y su tendencia es estable.
Recuerde que la escasez de agua potable actual es una realidad que preocupa a millones de personas en Colombia. Ante ello estos son algunos consejos que le ayudarán en su hogar para el ahorro de esta fuente.
  • Cerrar la llave mientras se enjabonan los platos y reservar  ollas grandes con agua para cocinar y lavar la loza.
  • Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se afeita.
  • Medir la cantidad necesaria para estas actividades con jarras de agua.
  • Ahorrar agua lluvia y hacer aseo o regar las plantas.
  • Bañarse en un periodo corto de tiempo.
  • Reciclar el agua en la lavadora.
También:
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.