En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alcaldía de Bogotá ofrece cursos gratuitos y virtuales en más de 20 áreas: requisitos y cómo inscribirse
Hay cursos de bioseguridad, contabilidad, marketing digital, inglés, Power BI, entre otros.
Cada curso cuenta con 30 cupos disponibles que estarán vigentes únicamente en marzo de 2025. Foto: Alcaldía de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá anunció que la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), está ofreciendo cursos completamente gratuitos, virtuales y certificables de bioseguridad, contabilidad, marketing digital, inglés, Power BI, técnicas de negociación, entre otros.
En total son 30 cursos con un instructor en vivo, es decir, los participantes deben conectarse a una hora establecida previamente para poder tomar las clases en tiempo real. Cada programa cuenta con 30 cupos disponibles que estarán vigentes únicamente en marzo de 2025.
Los interesados pueden inscribirse solo a uno durante todo el año, esto con el propósito de brindarle la oportunidad a más personas interesadas en ampliar sus conocimientos y habilidades en dicha formación.
Los interesados pueden inscribirse solo a un curso durante todo el año Foto:iStock
“A través de la estrategia ‘Talento Capital’, buscamos que más personas accedan a formación gratuita para el trabajo y así, puedan responder a las demandas del mercado laboral. Además, estas capacitaciones no solo impulsan el crecimiento profesional de los participantes, sino que también benefician a las empresas, al contar con talento más calificado y preparado para asumir mayores responsabilidades”, declaró Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).
¿Cuáles son las temáticas de formación?
Marketing digital.
Creación de contenidos para redes sociales.
comunicación asertiva y efectiva en equipos de trabajo.
En total son 30 cursos con un instructor en vivo Foto:iStock
Programación de cursos
Los programas se dividirán en cuatro semanas y las inscripciones estarán disponibles en fechas del mes de marzo:
Primera semana de marzo
Durante esta semana se verán cursos de Técnicas de ventas, visualización de datos con Power BI, manejo básico de herramientas de hojas de cálculo Excel, redacción y ortografía, electricidad básica, marketing digital, comunicación asertiva y efectividad en equipos de trabajo. El enlace para visualizar la oferta estará disponible a partir del 5 de marzo.
Segunda semana de marzo
Los estudiantes tendrán la oportunidad de ver cursos de Creación de contenidos para redes sociales, introducción a los sistemas de gestión de la calidad, conceptos básicos de contabilidad, costos y presupuestos, fundamentos de mercadeo y servicio al cliente, sistemas de gestión y seguridad en el trabajo, seguridad en riesgo eléctrico, informática (Word, Excel e Internet), servicio al cliente y Excel intermedio. El enlace para hacer la respectiva inscripción estará disponible a partir del 10 de marzo.
Tercera semana de marzo
Para esta ocasión se verá sobre cursos de negociación con técnica comercial, inteligencia artificial y el desarrollo de competencias en inglés, con niveles que van desde el básico hasta el pre-intermedio. Además, se desarrollarán procesos de formación en bioseguridad, primeros auxilios, formulación y evaluación de proyectos. El enlace de inscripción se habilitará a partir del 17 de marzo.
Cuarta semana de marzo
En el transcurso de esta semana se verán cursos de logística y despacho de mercancías, abarcando el recibo, la disposición y el manejo de productos. También se ofrecerán formaciones en creación de contenidos para redes sociales, técnicas de negociación e introducción a la gestión ambiental. El enlace estará disponible a partir del 21 de marzo.
La Alcaldía señaló que las personas interesadas en participar deben estar pendientes de las redes sociales de la SDDE o deben unirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, ya que por allí publican los enlaces de inscripción cada semana.
Para encontrar el canal en WhatsApp siga estos pasos:
Entre a WhatsApp en su celular o dispositivo móvil.
Elija la opción de ‘Novedades’.
Seleccione ‘explorar’ y, en el ícono de la lupa de búsqueda, escriba ‘Empleo en Bogotá’.