En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los detalles de la desaparición en centro comercial y el hallazgo de joven en Bogotá

La familia de Sofía Marín le confirmó a EL TIEMPO que la joven fue encontrada este domingo.

Sofía Marín, joven que estaba desaparecida en Bogotá

La joven había desaparecido en el centro de la ciudad. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La familia de Sofía Marín, joven de 23 años que había desaparecido el pasado viernes en un centro comercial del corazón de Bogotá, le confirmó a EL TIEMPO en la noche de este domingo que su suplicio terminó.
Después del intenso trabajo del Gaula y el esfuerzo de sus seres queridos, este 10 de marzo la mujer fue hallada en un parque público de Venecia.
"Lleva dos días sin comer, no la han dejado bañar, pero afortunadamente no tiene ni un rasguño", comentó Sandra, su hermana, en charla con este diario.
"Lo importante es que gracias a Dios apareció Sofía", celebró.

La desaparición de Sofía Marín

Sofía Marín, joven desaparecida en Bogotá

Sofía Marín, de 23 años,  en el momento en el que el pasado viernes dejó el lugar en el que trabajaba. Foto:Cortesía

Conforme cuenta la familia de Marín, la desaparición de la joven ocurrió al mediodía de este viernes. En ese momento, Sofía Marín trabajaba sin mayores novedades en un C.C. del centro de Bogotá.
A las 11:42 a.m., la joven deja el local en el que trabaja, mientras habla por celular, y sale a comprar una botella de agua. Sin embargo, nunca regresa.
En un video de cámara de seguridad del centro comercial, se observa que Marín sale a la izquierda y da unos pasos. Luego, no se ve más del trayecto que toma.
Luego, a la 1:35 p.m., al teléfono celular de la madre de Sofía llega mensaje amenazante.
"Su pago aún se encuentra pendiente. Comuníquese con nosotros para realizar una promesa de pago y así resolver esta situación lo antes posible", dice el texto.
Días antes, le habían escrito a la mujer: "Si Sofía no paga el dinero, le vamos a dar un tiro".
">

Lo que se sabe del hallazgo

Según comentó la hermana de Sofía, este domingo, tras el hallazgo, se pudo confirmar que Sofía llevaba más de mes y medio siendo víctima de un grupo de prestamistas que ó por medio de una página web.
"El llamado que queremos hacer es a que la gente tenga mucho cuidado. En redes sociales hay mucha publicidad engañosa que puede terminar mal. Esto pudo ser una tragedia, pero afortunadamente no pasó a mayores", recalcó la hermana de Sofía Marín.
Sobre los detalles que precedieron al hallazgo, Sandra comentó que en las últimas horas los supuestos prestamistas le dijeron "que dejara de hacer tanta bulla" y le enviaron tres ubicaciones.
Al final, en una de ellas, encontraron a su hermana, quien al momento ya estaba custodiada por hombres de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía.
"Todavía no sabemos mucho, estamos esperando conocer más detalles y saber bien lo que pasó", expresó Sandra.
Por el momento, las autoridades siguen trabajando para dar con la captura de los responsables de extorsionar a la joven y a su familia.

Así puede denunciar un caso de extorsión

De acuerdo con la Policía Nacional, si usted requiere atención inmediata por una denuncia de extorsión, puede comunicarse a la línea gratuita 165, para que sea atendido por un investigador Gaula de su jurisdicción. Además, tiene la posibilidad de contar su caso a través de la página de internet adenunciar.policia.gov.co/.
Según las autoridades, "la extorsión es un delito consistente en obligar a través de la utilización de violencia y amenazas a una persona para realizar, tolerar u omitir un acto en contra de su voluntad, con la intención de generar provecho ilícito o beneficio económico para sí o para un tercero".

Gobierno tiene línea de crédito para acabar con ‘gota a gota’

Desde hace unos meses, el Gobierno Nacional creó una línea de crédito con el objetivo de acabar con los prestamos tipo 'gota a gota' y combatir las bandas dedicadas a esa actividad.
Los requisitos para acceder a la línea CREO, que presta entre los 2 a 4 millones de pesos, son:
- Ser persona natural o persona jurídicas.
- Ser mayor de edad, para el caso de las personas naturales.
- Se deberá tener en cuenta la definición de pequeño productor de ingresos bajos establecida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario -CNCA- y/o pertenecer a los grupos A, B o C del SISBEN IV, o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro y/o tener ingresos anuales inferiores a 50 SMLMV, según aplique.
- Usar el crédito para financiar proyectos, actividades o activos productivos, ya sea para cubrir necesidades de capital de trabajo o inversión o sustitución de pasivos con el sector real.
- No haber recibido crédito o tener operaciones de crédito vigentes en los últimos dos (2) años previos a la postulación al Programa CREO, con Proveedores de Crédito.
Estos créditos se pueden solicitar en el Banco Agrario.

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.