Luego de año y medio, la Asamblea Departamental de Cundinamarca volvió a sesionar el lunes 31 de julio en su recinto tradicional e histórico, ubicado en el edificio de la pirámide de la sede istrativa de la Gobernación. La jornada marcó la instalación del periodo de sesiones extraordinarias.
Este espacio, que funciona desde 1987 fue sometido a un proceso de remodelación y adecuación, donde conservando su estructura original se realizo montaje de silletería en las barras para público, asitentes e invitados, adaptación acústica y dotación de los mas modernos sistemas de audio, video , y votaciones para que los diputados y asistentes sigan las sesiones con comodidad y seguridad.
Esta tecnología permitió la firma del acuerdo de hermanamiento entre la Asamblea de Cundinamarca y el Congreso del Estado de Yucatán, México.
Desde allí el presidente de ese Congreso, el licenciado Erick José Rihani Gonzalez y el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Pública del Poder Legistlativo del Estado de Yucatán México, el licenciado Victor Hugo Lozano Poveda, destacaron los lazos de amistad que desde hace mas de 200 años unen las dos coporaciones, y a Yucatán y Cundinamarca en historia, paisajes gastronomía y cultura; relaciones que ahora son mas fuertes con este convenio de hermandad.
De igual manera, el lunes se instaló el periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea, en donde el Gobernador de Cundinamarca , Nicolás García Bustos mostró su iración por la forma en que quedó el nuevo recinto y destacó la agenda de proyectos de ordenanza que de radicarán en estas extraordinarias, especialmente en lo que tiene que ver con traslados presupestales para reforzar metas del plan de desarrollo en la ultima parte de esta istración.
El mandatario anticipó para las sesiones ordinarias del mes de octubre el estudio del proyecto de presupuesto para que sea ejecutado por la siguiente istración.
Al termino de la jornada la istración y concejo municipal de Zipacón entregaron, en solemne ceremonia, una copia del acta de independencia de Cundinamarca.
El presidente de la Asamblea de Cundinamarca Dr Juan Carlos Coy Carrasco indicó que se abre una etapa en que la Asamblea de Cundinamarca no solo se limitara a la discusión y aprobación de ordenenanzas y control político, sino que se convertirá en un espacio para la cultura y la historia del departamento.
“Además con la tecnología de punta instalada en el recinto, cualquier Cundinamarques desde su celular podrá seguir las sesiones, evaluar el desempeño de los diputados y participar activamente en la discusión de las ordenanzas e iniciativas que pasen por la Asamblea “, aseguró Coy.
REDACCIÓN BOGOTÁ