En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La Asamblea de Cundinamarca retornó a su recinto tradicional

Luego de año y medio la Duma volvió a sesionar en la sede istrativa de la Gobernación. 

Retorno de la duma a su recinto.

Retorno de la duma a su recinto. Foto: Twitter @nicolasgarciab

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de año y medio, la Asamblea Departamental de Cundinamarca volvió a sesionar el lunes 31 de julio en su recinto tradicional e histórico, ubicado en el edificio de la pirámide de la sede istrativa de la Gobernación. La jornada marcó la instalación del periodo de sesiones extraordinarias.
Este espacio, que funciona desde 1987 fue sometido a un proceso de remodelación y adecuación, donde conservando su estructura original se realizo montaje de silletería en las barras para público, asitentes e invitados, adaptación acústica y dotación de los mas modernos sistemas de audio, video , y votaciones para que los diputados y asistentes sigan las sesiones con comodidad y seguridad.
Esta tecnología permitió  la firma del acuerdo de hermanamiento entre la Asamblea de Cundinamarca y el Congreso del Estado de Yucatán, México.
Desde allí el presidente de ese Congreso,  el licenciado Erick José Rihani Gonzalez y el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Pública del Poder Legistlativo del Estado de Yucatán México, el licenciado Victor Hugo Lozano Poveda, destacaron los lazos de amistad que desde hace mas de 200 años unen las dos coporaciones, y a Yucatán y Cundinamarca en historia, paisajes gastronomía y cultura; relaciones que ahora son mas fuertes con este convenio de hermandad.
De igual manera, el lunes se instaló el periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea, en donde el Gobernador de Cundinamarca , Nicolás García Bustos mostró su iración por la forma en que quedó el nuevo recinto y destacó la agenda de proyectos de ordenanza que de radicarán en estas extraordinarias, especialmente en lo que tiene que ver con traslados presupestales para reforzar metas del plan de desarrollo en la ultima parte de esta istración.
El mandatario anticipó para las sesiones ordinarias del mes de octubre el estudio del proyecto de presupuesto para que sea ejecutado por la siguiente istración.
Al termino de la jornada la istración y concejo municipal de Zipacón entregaron, en solemne ceremonia, una copia del acta de independencia de Cundinamarca.
El presidente de la Asamblea de Cundinamarca Dr Juan Carlos Coy Carrasco indicó que se abre una etapa en que la Asamblea de Cundinamarca no solo se limitara a la discusión y aprobación de ordenenanzas y control político, sino que se convertirá en un espacio para la cultura y la historia del departamento.
“Además con la tecnología de punta instalada en el recinto, cualquier Cundinamarques desde su celular podrá seguir las sesiones, evaluar el desempeño de los diputados y participar activamente en la discusión de las ordenanzas e iniciativas que pasen por la Asamblea “, aseguró Coy.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.