En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Así cayó alias ‘Corona’, señalado de cometer al menos 15 fleteos y robos en las localidades de Chapinero y Usaquén, en Bogotá
Toda la operación se llevó a cabo en Ecuador. Se hacía pasar por vigilante.
Momento de la captura de alias 'Corona'. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que alias ‘Corona’, cuyo nombre real es Oscar Coronado Calderon, integrante del cartel de los más buscados en la capital desde el año 2020 fue capturado en Bogotá.
Según explicaron voceros de la Institución, todo se logró gracias al trabajo conjunto entre las autoridades colombianas y ecuatorianas. Para ubicarlo fue necesario contar con operaciones de inteligencia. Fue la ínica forma en la que se logró ubicar y capturar a este delincuente que huyó al vecino país al conocer la publicación de su rostro en el cartel de los más buscados en el año 2022.
Cuando alias 'corona' fue capturado mostró una identidad falsa. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Estando en ese país se las arregó para asumir una nueva identidad utilizando como fachada ser el vigilante de una propiedad en el Sur de la ciudad de Quito.
Este sujeto se identificó con una falsa identidad de ciudadanía venezolana pretendiendo evadir las acciones de las autoridades.
Según los investigadores, una vez se confirmó que este infractor había salido del país y aprovechando la cooperación internacional, se trabajó con las Oficinas Centrales Nacionales (OCN) punto de o para las actividades de Interpol.
La idea, explicaron, era emitir una circular azul buscando obtener información sobre su paradero y actividades delictivas en relación con la investigación penal en curso por cuatro delitos.
Imagen de referrencia. Foto:iStock
Cuando lo ubicaron y fue requerido por las autoridades ecuatorianas en zona rural de la ciudad de Quito se identificó con una falsa identidad de ciudadanía venezolana pretendiendo evadir las acciones de las autoridades.
El prontuario de este criminal no es menor mientras fue miembro del grupo criminal 'Los Sacapintas', reconocidos por cometer violentos fleteos en las calles de la capital. En su contra figuran cuatro órdenes de captura vigentes por los delitos de hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, lesiones personales dolosas y concierto para delinquir, además se encuentra inmerso en un proceso investigativo por el delito de fuga de presos.
Sus rentas criminales sumaron más de 600 millones de pesos. Ahora tendrá que responder ante las autoridades colombianas por todos los delitos por los que se le señala.
Los sacapintas son grupos organizados de delincuentes que usan la violencia e intimidación para sustraer altas sumas de dinero de los clientes de las entidades bancarias. Su modo de operación supone un peligro mayor para sus víctimas. Estas peligrosas bandas de delincuentes, que se dedican a robar grandes cantidades de dinero, pueden también ocasionar daños físicos y materiales. No se miden en su accionar violento.