En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así funcionarán los subsidios de pasajes gratis de TransMilenio en 2025, ¿quiénes podrán acceder a ellos?
Son tres grupos los que se verán beneficiados con la nueva estrategia anunciada por el Distrito.
Recientemente, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que a partir del próximo año se implantará un nuevo esquema de subsidios para el Sistema Integrado de Transporte (SITP). El programa, que se llevará a cabo bajo la estrategia 'Ingreso Mínimo Garantizado', tiene el objetivo de facilitar el al transporte público y su vez promover la integración social.
Este estará dirigido a personas que padezcan alguna discapacidad, adultos mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza. De acuerdo con la entidad, el subsidio se otorgará mediante la precarga de pasajes gratuitos en las tarjetas TuLlave de TransMilenio y comenzará a regir el 1.° de febrero del próximo año.
“Esta iniciativa es un componente clave del Plan Distrital de Desarrollo de 'Bogotá Camina Segura'. Su objetivo principal es aliviar el gasto en la ciudad de las poblaciones pobres y vulnerables, incrementar su a oportunidades laborales y educativas, y promover su integración productiva en la ciudad”, señaló la Alcaldía en un comunicado.
Tarjeta 'Tu Llave'. Foto:Tropicana
¿Cómo funcionará la entrega de los pasajes gratis?
Dependiendo de la situación de la persona, esta recibirá entre 5 y 12 pasajes completamente gratis al mes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que dichos pasajes remplazarán los descuentos actuales que aplican a las tarifas del sistema de transporte.
Los números de pasajes asignados varían según el grupo poblacional y la clasificación que tengan en el sistema del Sisbén. Así serán las asignaciones:
Hogares en pobreza pobreza y extrema: entre 5 y 7 pasajes.
Adultos mayores de 62 años: entre 1 y 8 pasajes.
Personas con discapacidad: entre 1 y 12 pasajes.
En el caso de las personas con discapacidad, la asignación se realizará según su situación económica para que el subsidio sea proporcional, es decir, que aquellos con menores recursos recibirán más pasajes gratis.
Se estima que el nuevo esquema beneficiará a cerca de 820.000 personas. Según la alcaldía, esta cifra representaría un aumento del 30% de beneficiarios en comparación con el sistema actual.
Además, la istración señaló que la estrategia contará con una inversión de 100.000 millones de pesos en el año.
Alza en la tarifa de TransMilenio
Otro de los ajustes que se experimentarán en 2025 es el incremento en la tarifa de pasajes de TransMilenio, la cual está unificada a los servicios zonales y de TransMiCable. El precio pasará de 2.950 a 3.200 pesos, representando un aumento del 8,5 por ciento.
Estas serán la cantidad de viajes para las que alcanzaría el subsidio Foto:Archivo EL TIEMPO
TransMi
Además, los s frecuentes tendrán TransMi, una tarjeta que se podrá comprar mensualmente por un costo de 160.000 pesos para realizar 65 viajes a menor costo.
Según la entidad, con esta tarjeta cada pasaje saldrá por 2.460 pesos aproximadamente.