En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así les fue a centros comerciales bogotanos en su primer día
En plan piloto abrieron sus puertas Gran Estación, Santafé, Unicentro y Hayuelos.
Para el ingreso, en ningún caso una persona podrá tener una temperatura superior a los 37,8 °C. Foto: César Melgarejo
El acatamiento de las normas de bioseguridad de parte de los ciudadanos fue la conducta general que se presentó este lunes en el primer día del plan piloto de apertura de cuatro centros comerciales en Bogotá, una jornada que transcurrió en total normalidad.
Unicentro, Gran Estación, Hayuelos y Santafé fueron los establecimientos que pudieron abrir sus puertas, tras contar con la aprobación de los protocolos presentados ante la Alcaldía Mayor. Algunos locales, cuya actividad está exenta, ya estaban funcionando en la cuarentena.
Los cuatro centros comerciales lograron cumplir con las estrictas exigencias en materia de control del ingreso de personas, ubicación de puntos de desinfección de manos y medidas de limpieza y desinfección de las zonas comunes y locales.
De hecho, para ingresar a cualquiera de los establecimientos en prueba, las personas tuvieron que hacer fila guardando una distancia de dos metros con las otras personas, se les tomaba la temperatura y además debían lavarse las manos, desinfectar los zapatos y llevar puesto de manera permanente el tapabocas, cubriendo nariz, boca y mentón.
En el centro comercial Hayuelos, por ejemplo, las personas tomaron con respeto la señalización y la implementación de todos los protocolos, según Alessandra Santoro, la gerente general. “Estamos sorprendidos porque ninguno llegó sin tapabocas, son personas que ya han estado visitándonos y conocen los protocolos; entonces, el comportamiento fue bastante armonioso”, dijo.
Tiendas de calzado, textiles, ópticas, relojerías, joyerías y por departamento pudieron abrir sus puertas. Foto:Hector Fabio Zamora
Aunque la apertura se dio de forma parcial, porque solo pudieron sumarse 15 marcas a las 85 que estaban exceptuadas, se incrementó el aforo, comparado con la semana anterior en un 20 %. “Fue un día bastante agitado. Las personas llegan con altas expectativas, ilusión y las ganas de volver a un sitio donde parchaban, y eso hace que tengan un buen comportamiento”, explicó la gerente.
La secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, señaló que gracias a este piloto, que se realizará durante esta semana, se evaluará la continuidad de apertura de otros centros comerciales. Recordó que para eso es necesario que se hayan registrado y se tomen todas las medidas para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y el plan de movilidad segura.
Gustavo Goyeneche, gerente general del centro comercial Gran Estación, también destacó el comportamiento ejemplar de los ciudadanos. “Es impresionante, la gente estuvo muy juiciosa y tuvo un muy buen comportamiento”.
Aunque 37 locales se sumaron a los 24 que ya habían estado operando en la cuarentena, según Goyeneche, los almacenes de cadena y las droguerías siguen siendo las más visitadas. El aforo que tuvieron ayer llegó a 9.800 personas, 3.000 más que la semana pasada.
En el norte de la ciudad, Andrés Hernández, gerente general del centro comercial Santafé, calificó la primera jornada como “sorprendente”. La llegada de cerca de 8.000 personas, 18 % más que la semana pasada, estuvo marcada por alegría y por cultura ciudadana.
En el establecimiento se sumaron 49 locales a los 92 que ya estaban abiertos. El comportamiento de los visitantes en estos, según Hernández, se debe a que “duran te más de seis semanas estuvimos exigiendo los protocolos de bioseguridad y las personas ya estaban acostumbradas”.
Por otro lado, el centro comercial Unicentro recibió 12.000 visitas ayer y presentó un balance positivo en el comportamiento de las personas que ingresaron, según Camilo Ángel, gerente general. De los 213 locales que hay, 105 cuentan con el permiso requerido para poder funcionar dentro del plan piloto.
En los próximos días se espera que haya más centros comerciales con aval de la Alcaldía para unirse a este ejercicio de prueba.