En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Se acerca el Saber 11: así puede acceder a tutorías gratuitas para reforzar aprendizaje

Estudiantes de Bogotá pueden tener espacios gratuitos para fortalecer áreas como matemáticas.

Representantes de docentes habían pedido gratuidad en la inscripción para estas pruebas.

La prueba Saber 11 la presentan estudiantes de grado undécimo. Foto: Icfes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invita a estudiantes de décimo y undécimo grado de los colegios distritales de Bogotá a sumarse a las actividades de refuerzo académico programadas para el año 2024, cuando se acercan las pruebas Saber 11, del Icfes.
A partir del 11 de marzo de 2024, se llevarán a cabo sesiones virtuales de tutoría diarias, con una duración de 1 hora y 30 minutos, en dos horarios: de 7:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:30 p.m. a 5:00 p.m. 
Esto se realiza con el propósito de facilitar la participación tanto de estudiantes como de docentes. Cada día de la semana estará dedicado al fortalecimiento de una disciplina académica específica.
Se seleccionan los colegios clasificados en A+ (según el Icfes), con un índice total superior a 0,79, en los dos años inmediatamente anteriores al año de publicación de resultados.

La prueba de Estado es de suma importancia, da la posibilidad de acceder a becas y alternativas de financiación para la educación superior.  Foto:Archivo EL TIEMPO

Las materias establecidas por cada día de la semana quedaron así: 
- Lunes: lectura crítica.
- Martes: matemáticas.
- Miércoles: sociales y ciudadanas.
- Jueves: ciencias naturales.
- Viernes: inglés.

¿Cómo puede acceder a las tutorías?

Para acceder a las tutorías en línea, visite https://smece.educacionbogota.edu.co/ y seleccione el calendario de eventos para consultar la programación semanal más específica. 
Utilice los enlaces proporcionados para ingresar a las sesiones programadas a través de la plataforma Microsoft Teams en los horarios correspondientes.

¿Por qué es importante que participe en las tutorías virtuales?

Según la Secretaría de Educación, el propósito de las tutorías en línea y los talleres ofrecidos por la institución es potenciar y perfeccionar los conocimientos en áreas como matemáticas, ciencias sociales y ciudadanas, inglés, lectura crítica y ciencias naturales. 
Estas sesiones también se centran en desarrollar habilidades que faciliten la transición a la educación postmedia, siendo aplicables en diversas situaciones cotidianas, tanto actuales como futuras, y trascendiendo la importancia exclusiva del examen Saber 11 y sus resultados.
La estrategia se implementa mediante el Sistema Multidimensional de Evaluación para la Calidad Educativa (SMECE), que ejecuta intervenciones regulares en colaboración con estudiantes y profesores de educación secundaria.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.