En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Paso a paso: así puede solicitar la encuesta del Sisbén para hacer parte de la actualización en Bogotá

La encuesta le permite a la Alcaldía de Bogotá focalizar la inversión para la selección de beneficiarios de subsidios y programas.

Sisben

Sisben Foto: Sisben

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Através de una encuesta que se aplica en la vivienda de las personas, los funcionarios del Sisbén pueden identificar y clasificar los hogares, familias y personas de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos.
Le contamos cómo puede solicitar esa encuesta para que actualicen sus datos y así puede ser beneficiario de este programa del Gobierno Nacional en Bogotá.
Según la página web de la Alcaldía de Bogotá, "esta clasificación permite a la Alcaldía de Bogotá focalizar la inversión para la selección de beneficiarios de subsidios y programas con base en las condiciones socioeconómicas y así garantizar que sea asignada a quienes realmente lo necesiten".

El proceso para solicitar la encuesta

La solicitud de la encuesta se debe realizar a través de internet, de la siguiente manera:
  • Ingresar a la página web: www.sdp.gov.co.
  • Hacer clic en el botón “Sisbén”, que se encuentra en la parte izquierda de la página, debajo de la sección Enlaces de Interés.
  • En la pestaña “Consultas”, hacer clic en “Solicite aquí la encuesta SISBÉN IV”. También lo pueden hacer directamente en el siguiente enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co.
  • Incluir los datos de identificación de los integrantes del hogar y de la vivienda que habitan.
  • Al terminar este procedimiento, será confirmado el registro.
Sin embargo, las solicitud también se puede realizar presencialmente. La debe presentar una persona mayor de edad integrante del hogar, preferiblemente el jefe o jefa de hogar, en un punto de atención del Sisbén en la Red CADE de Bogotá. Al terminar el proceso, se entrega un soporte de la solicitud.
Los trámites de la Red CADE también se pueden realizar en los canales digitales del Distrito.

Los trámites de la Red CADE también se pueden realizar en los canales digitales del Distrito. Foto:Alcaldía de Bogotá

Puntos de Atención presencial

  • CADE Servitá
  • CADE Muzú
  • SuperCADE Engativá
  • SuperCADE Américas
  • CADE La Victoria
  • CADE Gaitana
  • CADE Santa Lucía
  • CADE Kennedy
  • CADE Yomasa
  • CADE Los Luceros
  • SuperCADE CAD
  • SuperCADE 20 de Julio
  • CADE Fontibón
  • CADE Santa Helenita
  • CADE Tunal
  • SuperCADE Bosa
  • SuperCADE Suba
  • SuperCADE Manitas
  • CADE Candelaria
  • Sede Principal Secretaría Distrital de Planeación
La Alcaldía de Bogotá explicó que las encuestas son realizadas en orden tomando como base la fecha del registro de la solicitud, una vez se programe la visita, el encuestador encargado debe realizar la encuesta en la vivienda. 
Añadió que la información del hogar es capturada en un Dispositivo Móvil de Captura (DMC) y luego es enviada al Departamento Nacional de Planeación, como entidad encargada de publicar los resultados en la página web www.sisben.gov.co.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

También puede leer:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.