Cuando Kenny Martínez, de 7 años, escuchó su nombre por los parlantes supo que su regalo estaba listo. Se levantó de la silla y corrió al escenario. Su rostro esbozaba una sonrisa y sus ojos se iluminaron de alegría. Subió de manera apresurada las escaleras y recibió con los brazos abiertos el detalle. Empezó a rasgar el papel brillante en el que venía envuelto el balón y la colección de carros de carreras que días antes le había pedido al Niño Dios. Se cumplió su sueño, el mismo que escribió en una hoja de papel y que le entregó a su profesora, del Centro Abrazar, Las Cruces, días atrás.
“Estoy feliz, quiero ir al Centro Abrazar para jugar con mis amigos y compartir con ellos estos lindos regalos”, atinó a decir Kenny, luego de contemplar lo que había recibido.
Pero mientras Kenny seguía disfrutando de su regalo, de reojo lo miraba Santiago Carvajal, de 8 años, quien estaba sentado a su lado y esperaba que también lo llamaran. De un momento a otro dijeron su nombre y salió corriendo a recibir el presente, a los pocos segundos estaba nuevamente sentado destapándolo, era lo que había pedido: un carro de control remoto y un Atari.
Ellos fueron dos, de los 500 niños, niñas y adolescentes, que recibieron regalos en una fiesta enmarca por la música y el baile del personaje infantil, la Vaca Loca, celebrada en el auditorio Huitaca, de la Alcaldía Mayor de Bogotá. “Estas niñas y niños que reciben estos regalos hoy, tienen una vida que requiere mucha atención. Vienen de comunidades vulnerables que están en proceso de restablecimiento de derechos y, por eso, los debemos acoger con más amor en esta época navideña”, destacó Margarita Barraquer, secretaria Distrital de Integración Social y quien se encargó personalmente de entregar uno a uno los detalles.
Además del show de la Vaca Lola con sus canciones infantiles: La Vaca Lola, Lola baila con su cola, Soy una taza, Baby Shark y A Ram Sam Sam. en esta jornada de entrega de regalos llegaron los duendes de la protección, el abrazo y el amor, llamados: Estrella Helena, Duende Marco y Andrea, la Estrella de los Deseos, quienes con sus trajes coloridos brillaron, bailaron, cantaron e hicieron de las delicias de los niños que asistieron a este hermoso festejo de navidad. Las muñecas, carritos, patinetas, monopatines, balones de fútbol, zapatillas, juegos didácticos, peluches y demás regalos fueron empacados cuidadosamente para ser entregados.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, también hizo parte de esta ceremonia y manifestó que "Bogotá todos los días les da regalos a las niñas, niños y adolescentes y estos son: cariño, cuidado, jardines infantiles, alimentación, protección, pero ahorita tenemos unos regalos adicionales a esos que les brindamos. ¡Qué viva la navidad!".
La población que fue homenajeada hace parte de los Centros Amar, en donde se les se brindan servicios especializados para las niñas, niños y adolescentes que estén en situación o riesgo de trabajo infantil; Centros Proteger, en donde se recibe a esta población cobijada con medida de restablecimiento de derechos y Centro Abrazar, en cuyo servicio se brinda atención transitoria a niñas, niños y adolescentes migrantes.
Al final de la fiesta cada niña y niño se llevó su regalo y sus ilusiones intactas “Me voy para mi casa a mostrarle a mi mamá estos audífonos que me dieron y los voy a escuchar la música de Karol G. Con mi mamá, mis tíos y mis primos pasaré la Navidad. Gracias por todo”, aseguró Llerena Molina, de 10 año, del Centro Amar, la Candelaria, al momento que recibía un refrigero y se alistaba para abordar la ruta que la llevaría a su casa.
Esta festividad se logró gracias al liderazgo la Secretaría Distrital de Integración Social y cuyo sueño fue apoyado por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) personas independientes, algunas de ellas anónimas, empresas privadas como Banco de Occidente, Dreamer Jeans, Fundación El Nogal, Empacor, centro comercial El Edén, comerciantes de San Victorino y la emisora de radio Bésame.
JOHN CERÓN
ESPECIAL PARA EL TIEMPO