En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘El Naranjal se acabó, no existe': hablan víctimas de tragedia que ya deja 13 muertos

Cuerpos tapados con lodo e incertidumbre rodean la emergencia por desbordamiento de quebradas.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Voces de dolor, desesperanza y miedo rodean la tragedia que por lluvias generó una impresionante avalancha que afectó, sobre todo, la vereda Naranjal, en el municipio de Quetame, en el departamento de Cundinamarca.
“Pedimos mucha oración por la comunidad. El Naranjal quienes se han visto gravemente afectados por la inclemencia del tiempo, deslizamientos y avalanchas”, narró un testigo de la emergencia en la zona. 
No pasó mucho tiempo para que a eso de las 11:49 de la noche de este lunes ya se hablara de personas desaparecidas y pérdidas materiales. “Pedimos a las autoridades tomar medidas de urgencia”. Ya hay ocho personas fallecidas y más de 18 desaparecidas.
Municipio El Narajal vive el dolor de la tragedia.

Municipio El Narajal vive el dolor de la tragedia. Foto:Bomberos de Cundinamarca.

Una voz entrecortada dejó ver la magnitud de la tragedia. “Naranjal se acabó, Naranjal no existe, Todas las casas de yeso desaparecieron”.
Otros decían con angustia a las 11: 49 de la noche que la avalancha se había metido por el peaje y afectó el puente. “Todo está terrible, la situación está terrible”.
Una mujer también alertaba sobre la angustiante situación que se vivió: “Estábamos cansados de pedir ayuda. Esto es agotador. El Naranjal está en peligro y hay mucha gente perdida que no encontramos. Colabórennos, por favor”.
Rescate de víctimas en El Naranjal, en Cundinamarca.

Rescate de víctimas en El Naranjal, en Cundinamarca. Foto:Policía

En los videos que grababan los lugareños y los de los cuerpos de emergencia solo se escuchaba el fuerte sonido del agua cayendo y se veían carros enterrados, bajo el lodo y las humildes casas desprendiéndose de la tierra.
Mientras tanto desde otras zonas se alertaba sobre el desbordamiento de más quebradas y el aumento paulatino de los desaparecidos. De hecho, la gobernación ha reportado que fueron cuatro las quebradas que se desbordaron en la noche del lunes después de fuertes lluvias desde la tarde.
"El sector Naranjal es el más afectado. Nos reportan personas desaparecidas y viviendas destruidas. Ya hicimos evacuación de siete familias en el sector de limoncitos", decía un rescatista.
Pronto comenzaron a activar las alarmas y a advertir a los lugareños que venía en camino otra avalancha. “Por favor, salgan, salgan, evacúen, evacúen”. 
El capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, dio el primer parte oficial a eso de las 5: 21 de la mañana.
“Debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la tarde y en la noche en varias zonas del departamento sobre las 11:30 de la noche se presenta un torrencial aguacero que en jurisdicción del municipio de Quetame, en la vereda Naranjal, genera afectación de varias viviendas. A esta hora hay varios lesionados, varios de ellos remitidos a Villavicencio y otros al hospital de Cáqueza. Se visualizan muchas víctimas fatales”.
Para ese momento la vía Bogotá-Villavicencio ya estaba totalmente colapsada debido a la afectación de un puente vehicular en el sector de Naranjal, en el kilómetro 50. No obstante, la caseta de peaje en ese sitio continúa en pié.
A eso de las 7: 18 de la mañana se confirmó la muerte de tres niños. Ya había en total siete víctimas fatales y más de 20 desaparecidos. 
"Los trabajos de los cuerpos de socorro continúan. En este momento se reporta ocho cuerpos en proceso de rescate, siete adultos, un menor. En el Hospital de Cáqueza atienden a cinco personas heridas y una menor es atendida en la Clínica Villavicencio".
De la tragedia también se pronunció la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, "Lamentamos profundamente la tragedia en Quetame, nos unimos en solidaridad con los familiares de las víctimas y ponemos a disposición la colaboración que podamos brindar para la búsqueda de personas que desafortunadamente continúan desaparecidas". 
La avalancha destruyó todo a su paso.

La avalancha destruyó todo a su paso. Foto:Policía

REDACCIÓN BOGOTA

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.