En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Banda que vendía pasajes de Sitp ilegalmente y ganaba $14 millones al mes

Es la segunda captura de este tipo en 2022. Operaban en ocho paraderos de Ciudad Bolívar.

340 tarjetas y siete celulares tenían capturados que revendían pasajes del SITP.

340 tarjetas y siete celulares tenían capturados que revendían pasajes del SITP. Foto: Secretaría de Seguridad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a 12 personas que tenían en su poder 340 tarjetas TuLlave del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), las cuales eran utilizadas de forma irregular en la localidad de Ciudad Bolívar.
De acuerdo con las autoridades, estas personas estarían vendiendo cada pasaje a 2.500 pesos en ocho puntos de la localidad, lo cual les generaría una renta mensual de 14 millones de pesos. Además de las tarjetas, la Policía incautó siete celulares –que habían sido hurtados previamente– y 658.700 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones.
“En horas de la mañana del jueves 9 de junio, en nuestra localidad, en un trabajo articulado con personal de la alcaldía local y con personal del transporte público, logramos la captura de estas personas por el presunto delito de estafa”, señaló el teniente coronel Jhon Buitrago, comandante de la estación de policía de Ciudad Bolívar.
Según la información suministrada por la alcaldía local, los paraderos del sistema de transporte intervenidos son puntos donde se han presentado, solo durante este año, 1.832 casos de hurto a personas y 986 hurtos de celulares.
“Estos puntos que se intervinieron son los de mayor conflicto por temas de hurto a personas y hurto de celulares, entre otros delitos. Continuamos trabajando de manera articulada dentro de la estrategia de seguridad para garantizar los derechos de todas las personas”, indicó Tatiana Piñeros, alcaldesa de Ciudad Bolívar.
Meses atrás, la empresa TransMilenio le explicó a EL TIEMPO que la afectación en los ingresos por esta problemática superaba los 3.700 millones de pesos anuales.
“Recordemos que la venta irregular de pasajes es un delito que todos debemos combatir, toda vez que afecta la seguridad y las finanzas del sistema. Desde nuestra estrategia ‘25.000 ojos atentos’ estamos invitando a toda la ciudadanía a que denuncie ante la autoridad competente cualquier evento de venta irregular de pasajes que observen en sus localidades”, agregó Luz Janeth Forero, directora técnica de seguridad de la empresa TransMilenio S. A.
Este esquema de robo al sistema de transporte masivo no es nuevo. De hecho, en varias ocasiones este diario ha denunciado bandas dedicadas a vender pasajes a un menor precio gracias al descuento que poseen algunas tarjetas. Asimismo, la Policía Metropolitana ha manifestado en más de una ocasión tener identificados varios paraderos de la ciudad donde se realiza esta actividad.
El 24 de febrero pasado, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de seis personas y la aprehensión de un menor de edad en el barrio Los Alpes, en la localidad de San Cristóbal, luego de que fueran sorprendidos vendiendo pasajes de forma irregular con 88 tarjetas robadas.
Las investigaciones realizadas por las autoridades lograron determinar que estas personas utilizaban tarjetas de personas que contaban con el beneficio del Sisbén y vendían el ingreso al sistema por un menor precio.
Justamente, la empresa de transporte tiene identificadas dos formas de uso indebido. La primera es a través de la venta de transbordos a un precio más bajo que el de la tarifa plena. La segunda, con tarjetas que tienen tarifa diferencial (adulto mayor y Sisbén) o subsidio (discapacidad).
“En el primer caso, al sistema le ingresan 200 pesos por cada transbordo, pero debe pagar al concesionario del bus zonal tarifa plena por pasajero, y en el segundo caso le ingresa lo correspondiente a tarifas subsidiadas mientras deberían ser tarifas plenas”, explicó TransMilenio a principios de 2022.
De acuerdo con datos oficiales, en la ciudad circulan 406.875 tarjetas con beneficio vigente y con perfil de apoyo ciudadano, 119.398 tarjetas con perfil de discapacidad y 580.977 con perfil de adulto mayor.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.