En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bogotá: el Distrito lanza programa de salud para atender las adicciones de todo tipo

Hay disponibles 70 cupos mensuales para mayores de 17 años que tengan dificultades para mantenerse sobrias.

Programa Hospital Día

Funcionarios del programa Hospital Día. Foto: Secretaría de Salud

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo problemático de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de los videojuegos y las redes sociales, representan un reto creciente para la salud pública. Para abordar esta problemática, la Subred Sur Occidente creó el programa Hospital Día especializado en el tratamiento de adicciones, como un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.
Según el ‘Estudio de consumo de sustancias psicoactivas de Bogotá 2022’, que encuestó a 10.912 personas, el 15,6 por ciento son consumidoras actuales de tabaco y cigarrillos. Del total de la población global, 19,31 por ciento ha usado alguna droga ilícita al menos una vez en su vida, siendo las personas de 18 a 24 años el grupo de edad con mayor prevalencia de consumo de sustancias ilícitas en el último año (representando 15,8 por ciento), seguido por el grupo de 25 a 34 años (10,4 por ciento).
Programa Hospital Día

En el Programa Hospital Día hay talleres de escalada. Foto:Secretaría de Salud

Respecto al uso problemático –abusivo o dependencia– de cualquier sustancia ilícita, cerca del 36,3 por ciento de las personas estarían en condiciones de requerir algún tipo de asistencia para disminuir o dejar el consumo de drogas.
Considerando este contexto distrital, el programa Hospital Día, que se desarrolla en el Centro de Salud Nuevas Delicias, brinda tratamientos ambulatorios diurnos que combinan terapias individuales, grupales e intervenciones familiares, con atención especializada en psiquiatría, psicología, trabajo social, terapia ocupacional y entrenamiento físico.
La gerente de la Subred Sur Occidente, Andrea Hurtado, resaltó que la labor se dirigirá mayoritariamente a personas vulnerables y tendrá enfoque de género. “Además, abarca la atención de consumos perjudiciales de diversas sustancias, adicciones comportamentales, así como el abordaje de nuevos patrones de consumo, sustancias emergentes y drogas de reciente aparición”, agregó.
Abarca la atención de consumos perjudiciales de diversas sustancias, adicciones comportamentales, así como el abordaje de nuevos patrones de consumo, sustancias emergentes y drogas de reciente aparición
Andrea HurtadoGerente de la Subred Sur Occidente
Actualmente, el programa tiene disponibles 70 cupos mensuales para personas mayores de 17 años que tengan dificultades para mantenerse sobrias o alejadas de sus adicciones.
Además, entre las estrategias implementadas destacan talleres terapéuticos, como actividad física regular, muro de escalar, talleres de mindfulness, relajación y huerta terapéutica. Estas herramientas buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana.
Programa Hospital Día

Las actividades buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana. Foto:Secretaría de Salud

El consumo problemático de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de los videojuegos y las redes sociales, representan un reto creciente para la salud pública. Para abordar esta problemática, la Subred Sur Occidente creó el programa Hospital Día especializado en el tratamiento de adicciones, como un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.
Duván Álvarez De las salas
Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.