En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bogotá: el Distrito lanza programa de salud para atender las adicciones de todo tipo
Hay disponibles 70 cupos mensuales para mayores de 17 años que tengan dificultades para mantenerse sobrias.
Funcionarios del programa Hospital Día. Foto: Secretaría de Salud
El consumo problemático de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de los videojuegos y las redes sociales, representan un reto creciente para la salud pública. Para abordar esta problemática, la Subred Sur Occidente creó el programa Hospital Día especializado en el tratamiento de adicciones, como un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.
Según el ‘Estudio de consumo de sustancias psicoactivas de Bogotá 2022’, que encuestó a 10.912 personas, el 15,6 por ciento son consumidoras actuales de tabaco y cigarrillos. Del total de la población global, 19,31 por ciento ha usado alguna droga ilícita al menos una vez en su vida, siendo las personas de 18 a 24 años el grupo de edad con mayor prevalencia de consumo de sustancias ilícitas en el último año (representando 15,8 por ciento), seguido por el grupo de 25 a 34 años (10,4 por ciento).
En el Programa Hospital Día hay talleres de escalada. Foto:Secretaría de Salud
Respecto al uso problemático –abusivo o dependencia– de cualquier sustancia ilícita, cerca del 36,3 por ciento de las personas estarían en condiciones de requerir algún tipo de asistencia para disminuir o dejar el consumo de drogas.
Considerando este contexto distrital, el programa Hospital Día, que se desarrolla en el Centro de Salud Nuevas Delicias, brinda tratamientos ambulatorios diurnos que combinan terapias individuales, grupales e intervenciones familiares, con atención especializada en psiquiatría, psicología, trabajo social, terapia ocupacional y entrenamiento físico.
La gerente de la Subred Sur Occidente, Andrea Hurtado, resaltó que la labor se dirigirá mayoritariamente a personas vulnerables y tendrá enfoque de género. “Además, abarca la atención de consumos perjudiciales de diversas sustancias, adicciones comportamentales, así como el abordaje de nuevos patrones de consumo, sustancias emergentes y drogas de reciente aparición”, agregó.
Abarca la atención de consumos perjudiciales de diversas sustancias, adicciones comportamentales, así como el abordaje de nuevos patrones de consumo, sustancias emergentes y drogas de reciente aparición
Andrea HurtadoGerente de la Subred Sur Occidente
Actualmente, el programa tiene disponibles 70 cupos mensuales para personas mayores de 17 años que tengan dificultades para mantenerse sobrias o alejadas de sus adicciones.
Además, entre las estrategias implementadas destacan talleres terapéuticos, como actividad física regular, muro de escalar, talleres de mindfulness, relajación y huerta terapéutica. Estas herramientas buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana.
Las actividades buscan reducir el deseo de consumo y fomentar habilidades para la vida cotidiana. Foto:Secretaría de Salud
El consumo problemático de sustancias psicoactivas y las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de los videojuegos y las redes sociales, representan un reto creciente para la salud pública. Para abordar esta problemática, la Subred Sur Occidente creó el programa Hospital Día especializado en el tratamiento de adicciones, como un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.