En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Atención: grupo de encapuchados vandaliza la embajada de Israel en Bogotá

El ataque se da en medio de la guerra de ese país con milicianos palestinos. Esto es lo que se sabe.

Vandalismo en embajada de Israel.

Vandalismo en embajada de Israel. Foto: X: @everstrongever

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la mañana de este domingo en redes sociales empezaron a circular videos en los que se ve cómo un grupo de encapuchados vandalizó la sede de la embajada de Israel en Bogotá.
El video fue compartido por el medio Red+ Noticias, el cual informó que un grupo de personas pintó graffitis de distintos símbolos en las columnas de la edificación, como una esvástica y la estrella de David, que se encuentra en la bandera de Israel. 
Al parecer, todo ocurrió durante la noche del pasado sábado. La sede queda ubicada en la calle 26 con 57.
Según se ha podido evidenciar en redes sociales, los atacantes también quemaron una bandera de Israel al frente de la embajada, y además cantaron algunas arengas en alusión al ataque por parte de Hamás, un grupo islamista militante palestino.
En una de las columnas se puede leer que los manifestantes escribieron: "Jerusalén es la capital de Palestina". 
Por el momento, más allá de los daños en la infraestructura, no se han reportado más afectaciones. 
En entrevista con EL TIEMPO, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, afirmó que el ataque de Hamás ha sido "la situación más difícil" que ha tenido ese país en los últimos 50 años. 
"Hamás lanzó hacia el sur y hasta el centro de Israel, inclusive en Jerusalén y Tel Aviv, más de 2.000 misiles y cohetes. (...) vamos a reaccionar muy duro contra Hamás por estas acciones tan agresivas contra nosotros y contra nuestros civiles", dijo. 
Vamos a reaccionar muy duro contra Hamás por estas acciones tan agresivas contra nosotros y contra nuestros civiles
Añadió que ese grupo palestino tomó el control de algunos pueblos del sur de Israel en la frontera, donde todavía no se terminó el ataque, pues aún hay rehenes. Por esta razón, explicó que se combatirá a Hamás en una estrategia que se va a dividir en dos. 
"En la primera etapa vamos a tener que eliminar a los terroristas de Hamás, una organización terrorista que tiene un ejército y que son también aliados de Irán. Tenemos que recuperar la tranquilidad y recuperar nuestra soberanía", indicó.
La segunda fase consiste en atacar de manera muy fuerte la infraestructura bélica de Hamás, sus comandos y sus liderazgos.
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia.

Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia. Foto:Embajada de Israel en Colombia

"Cada uno de nosotros en la Embajada conocemos personas que están muertas o heridas o todavía no se sabe qué pasó con ellos. Entonces para nosotros también como Embajada es algo que nos duele mucho", agregó.
Según la última cifra entregada por las autoridades de salud, más de 600 israelíes han muerto durante los combates en la Franja de Gaza. El número se incrementó tras encontrar decenas de cuerpos sin vida que fueron atacados en masa.
La cifra de cadáveres palestinos identificados es de 313, según los últimos reportes entregados.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.